Como todos los años, para Fiestas Patrias los colegios de la zona ya se organizan para realizar las kermeses dieciocheras, un panorama imperdible para las familias de la región y una actividad, además, que les permite a los padres y apoderados juntar recursos para las actividades de fin de año de los cursos.
Son días de trabajo intenso para las directivas de padres y apoderados de los distintos cursos de algunos colegios de Punta Arenas, ya que tienen como meta ser parte de los panoramas que ofrece la zona para la diversión de la familia magallánica en los largos días del feriado de Fiestas Patrias.
Ese es el caso del Instituto Don Bosco, que este año realizará su kermese los días lunes 17 y martes 18 de septiembre, a contar de las 15 horas y hasta las 20. Jacqueline Díaz, presidenta del Centro de Apoderados del establecimiento, indicó que para esta oportunidad contarán con juegos como los dados gigantes, que atraen la atención de los más pequeños. Además del cofre, la ruleta rusa, el lanzamiento de las argollas y la imperdible Casa del Terror, para los más valientes.
No obstante, la tarea es titánica, ya que son los mismos padres y apoderados de los alumnos los que destinan dos de sus días feriados para trabajar en pos del bien común del curso.
El año pasado, por ejemplo, según comentó Díaz, la kermese del IDB tuvo tanto éxito que lo que ellos habían proyectado que podían recaudar en dos días, lo juntaron sólo en el primero. “El año pasado nos fue muy bien, en un solo día se alcanzaron las metas. Lo que se pudo lograr gracias a que son pocas las kermeses y eventos de este tipo que se realizan en la comuna y porque la otra gran kermese, la del San José, permaneció cerrada uno de esos días”, señaló.
Otro de los factores que influye en el éxito de estas actividades escolares, es el nivel de organización y el compromiso de los padres, que se turnan para atender los stands, recolectan premios durante el año, crean juegos llamativos, entre otras cosas.
En promedio, un stand de juegos o artesanías puede llegar a recolectar de $200.000 a $600.000, un monto no menor, sobre todo cuando es para los cursos que cierran ciclos y deben organizar cenas y paseos para despedirse del colegio que los albergó por años.
Este año son pocos los colegios que harán kermese. De hecho, el departamento de rentas y patentes municipales hasta el momento solo ha recibido una solicitud de colegio para realizar la kermese, lo que no quiere decir que dentro del transcurso de esta semana lleguen más peticiones.
De todas maneras, hasta el momento sólo estarían confirmadas las kermese del Instituto Don Bosco y la del San José.
“Nosotros tenemos que pedir una autorización a la Municipalidad para poder funcionar, después hay que pagar permisos municipales en Impuestos Internos y luego tenemos que dirigirnos al Servicio de Salud para que así pueda funcionar el casino vendiendo completos, té, café”, explicó la presidenta del Centro de Padres y Apoderados del IDB.
Otro de los atractivos de esta fiesta será que podrán contar con un casino para que las familias puedan ir a tomar “once”, según comentó Díaz, quien destacó la venta de completos, choripanes, salchipapas y anticuchos, además de té, café o bebidas heladas.
“Esperamos que este año nos vaya tan bien como el anterior y que las familias nos elijan para pasar un rato agradable, ya que en la zona son pocos los eventos de este tipo que se realizan y son hartos los días libres que tendrán para venir a entretenerse. Así que están todos invitados”, enfatizó la presidenta del CPA del Don Bosco.