Después de los tan esperados resultados de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) 2018, el Liceo Juan Bautista Contardi de Punta Arenas, se posicionó como el mejor municipalizado de Magallanes, ubicándose en la primera posición y séptimo en el ránking general entre todos los colegios de Magallanes (particulares, subvencionados y municipalizados).
Con un promedio superior a los 545 puntos y con 93 alumnos que rindieron la prueba, la directora interina de la institución, Miriam Bastidas Ovando, informó a Diario El Pingüino, que 10 estudiantes alcanzaron los 700 puntos en Lenguaje, Matemática y Ciencias.
Diez sobre 700
“Como colegio estamos muy contentos por los resultados de los estudiantes y nos orgullece ser un colegio de educación pública pero por supuesto que siempre esperamos más porque lo que nos motiva es que nuestros estudiantes tengan el mejor desempeño y ojalá hubiese sido mayor al que obtuvimos (puntaje general). Además somos el colegio que está dentro del ránking general de PSU en Magallanes donde más estudiantes rindieron la prueba (93), por lo tanto nuestro mérito es aún mayor”, señaló Bastidas.
Factores
La autoridad manifestó que hay una serie de factores que suman para que el Contardi esté dentro de los mejores colegios de Magallanes y el primero en educación municipalizada, indicando que la organización, las normas, los estudiantes, profesores y apoderados son las herramientas principales para su desempeño.
“Tenemos que considerar que hubo un paro bastante prolongado y aún así obtuvimos buenos resultados. El colegio tuvo un preuniversitario (gratis) que se les ofrece a los estudiantes de terceros y cuarto medios, y ellos (estudiantes) durante ese tiempo y en vacaciones de invierno siguieron yendo a su preparación. Por lo tanto, esa suma de factores hacen que el colegio obtenga buenos resultados”, recalcó Bastidas.
Puntaje mínimo
Casi el 40% de los postulantes no alcanzaron el puntaje mínimo de los 450 puntos en la PSU 2018. Consultada al respecto, la directora interina del mejor colegio municipalizado en el ránking de la PSU, dijo que “hay muchos derechos y pocos deberes. Creo que la exigencia es algo que tiene que ser permanente y tiene que venir ligado desde la casa y el colegio. Si no están en unión es imposible que los jóvenes entiendan qué es lo que realmente se espera de ellos y cuáles son los beneficios que a la larga les va a traer esto. Más allá de la PSU que es un puntaje, es la suma del conocimiento que los estudiantes han ido adquiriendo a lo largo de su vida estudiantil”, cerró.
Jesús Nieves