6 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Se realizaría en Chile

Piñera defiende viaje a Cúcuta y anuncia cumbre de presidentes

nacional
20/02/2019 a las 08:37
Pinguino Web 1
713

El Mandatario salió al paso de las críticas que generó su decisión de acudir a Colombia, asegurando que la determinación está en línea con lo que ha sido la política exterior del país.

El Presidente Sebastián Piñera justificó este miércoles su decisión de ir a Cúcuta, Colombia, este viernes para entregar personalmente la ayuda humanitaria de Chile hacia Venezuela en el acto convocado por el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, en medio de la serie de críticas que ha recibido por esa determinación.

En su primer punto de prensa desde que regresó de vacaciones en el Palacio de La Moneda, el Mandatario explicó que las razones de su visita “son múltiples, en primer lugar, es una invitación el Presidente Iván Duque y también apoyada con mucha fuerza por el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó”.

Según el jefe de Estado, las razones son triples. “Primero, apoyar una solución pacífica y constitucional a la grave crisis política y económica que vive Venezuela a través de elecciones libres, democráticas y transparentes, según lo contempla la propia Constitución venezolana y que deberán ser convocadas por Juan Guaidó”. “Además de ello, colaborar con la ayuda humanitaria, principalmente medicamentos y alimentos que permitan aliviar la crisis humanitaria que vive el pueblo venezolano, que por la falta de alimentos y medicamentos está poniendo en riesgo las vidas de cientos de miles de venezolanos”, añadió. En esa línea destacó que “Chile va a colaborar con aproximadamente siete a ocho toneladas de medicamentos y alimentos, que podremos entregar el viernes en Cúcuta. A partir de ese instante, esperamos que esos alimentos y medicamentos puedan ingresar a Venezuela”.

Informó Emol que además, el gobernante informó que en marzo se realizará una reunión de presidentes en nuestro país para dar impulso al proyecto Prosur, “que es un foro para el desarrollo de América del Sur, que necesita un foro donde podamos dialogar, coordinarnos, colaborar y fortalecer nuestra integración”, explicó. “Unasur ha fracasado, la mejor prueba de ello es que por su exceso de ideologismo y su exceso de burocracia está prácticamente inactiva hace ya casi tres años y no ha logrado ningún resultado.

En consecuencia, la creación de Prosur es una instancia nueva sin ideologismos, sin burocracia”, enfatizó. De acuerdo a lo dicho por el Presidente, el nuevo bloque “está abierto a todos los países de América del Sur que cumplan con dos requisitos esenciales: Primero, vigencia plena de la democracia y el Estado de Derecho y segundo, respeto pleno a las libertades y a los derechos humanos de sus habitantes”.

“A esta reunión de Prosur están invitados todos los países de América del Sur, está excluido solo Venezuela, porque no cumple con ninguno de los dos requisitos. Esperamos muy pronto que todos los países de América del Sur cumplan con estas dos condiciones básicas y puedan incorporarse”, agregó.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad