17 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Nicolás Maduro rompe relaciones con Colombia

Queman camiones con ayuda humanitaria a Venezuela

internacional
24/02/2019 a las 11:03
Pinguino Web 1
761

Militares venezolanos prendieron fuego a los vehículos que pretendían traspasar fronteras con alimentos y medicamentos.

El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció ayer el rompimiento de relaciones diplomáticas con Colombia, ante el apoyo que dio el gobierno de Iván Duque al líder opositor venezolano Juan Guaidó. Además, Maduro ordenó quemar los camiones de ayuda humanitaria.

Efectivamente, la Policía venezolana prendió fuego a tres camiones con ayuda humanitaria en Ureña. Asimismo se confirmó ayer en la tarde la muerte de 4 personas y la presencia de decenas de heridos.

Los efectivos policiales reprimieron a centenares de venezolanos que a través del puente Francisco de Paula Santander, de Ureña, intentaban hacer cruzar un convoy de ayuda humanitaria, y prendieron fuego a tres de los camiones con ayuda para la población.

El camión repleto de ayuda humanitaria fue incendiado en un puente en la frontera entre Colombia y Venezuela, cuando los militares venezolanos bloqueaban el paso de una caravana de cuatro furgones. Antes, ya habían lanzado bombas lacrimógenas contra los manifestantes.

“La gente está salvando la carga de la primera gandola (camión) y cuidando la ayuda humanitaria que (el Presidente Nicolás) Maduro, el dictador, mandó a quemar”, dijo a periodistas la diputada opositora Gaby Arellano, en medio de los disturbios en el puente Santander, en Ureña (Táchira).

Rompe relaciones

“He decidido romper todas las relaciones políticas y diplomáticas con el gobierno fascista de Colombia. Todos sus embajadores y cónsules deben salir en 24 horas de Venezuela”, dijo Maduro, ante una multitudinaria manifestación en Caracas.

Maduro aseguró que “todo tiene su límite”. “La paciencia se agotó. No podemos seguir soportando que se preste el territorio de Colombia para una agresión contra Venezuela”. “¡Fuera de aquí, oligarquía!”, agregó.

El Presidente socialista aseguró que “nunca antes un gobierno de Colombia había caído tan bajo”. “Eres el diablo, Iván Duque. Eres el diablo, y te secarás por meterte con Venezuela, Vade retro, satanás. Fuera de aquí, diablo”, afirmó.

“Estamos esperando al señor fantoche payaso, títere del imperialismo norteamericano y mendigo”, dijo Maduro, al referirse a Guaidó, quien se encuentra en la ciudad colombiana de Cúcuta, fronteriza con Venezuela.

Fuertes disturbios se registraban este sábado en dos puentes de la frontera de Venezuela con Colombia luego de que cuatro camiones y manifestantes intentaran romper el bloqueo militar para hacer entrar la ayuda humanitaria, constataron periodistas de AFP.

Militares y policías venezolanos lanzaron gases lacrimógenos y perdigones de goma a los manifestantes, dejando al menos una decena de heridos en los puentes Simón Bolívar y Santander, que comunican a la ciudades de San Antonio y Ureña (Venezuela) y Cúcuta (Colombia).

Mujeres policías del chavismo lloraron

Ayer durante la jornada, algunas integrantes de la Policía Nacional de Venezuela lloraron mientras los voluntarios les pedían que dejen ingresar la ayuda humanitaria en el puente binacional Tiendistas, zona fronteriza con Colombia.

Cuando los voluntarios les hablaban, las policías bajaron las cabezas intentando no dejar ver sus lágrimas correr. Sin embargo, las cámaras de CNN en Español lograron captar el momento.

“Piensen en su familia, en sus hijos, en sus familiares que no encuentran medicinas ni comida en Venezuela”, les decía un voluntario que les pedía “colocar su corazón del lado correcto de la historia”.

De fondo se escuchaba a otros voluntarios darle apoyo a las funcionarias diciéndoles “soldado amigo, el pueblo está contigo”.

“Mandaron mujeres al frente, pensando que íbamos a agredirlas”.

Solo minutos después del ingreso de los camiones con ayuda humanitaria, el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, destacó la fortaleza de las mujeres policías de su país en medio de la crisis humanitaria que afrontan.

En ese sentido, Guaidó comentó -a través de su cuenta de Twitter- que el gobierno de Nicolás Maduro envió a mujeres a la zona fronteriza con Colombia pensando que iban a ser víctimas de agresión; pero no fue así. Más bien, ellas, dijo, demostraron su fortaleza por sus hijos en medio de esa situación.

“Mandaron mujeres al frente, pensando que íbamos a agredirlas. Y lo único que lograron fue mostrarle al mundo el rostro de las madres venezolanas, que tienen la fuerza de llorar el hambre de sus hijos. Ya están con nosotros en Cúcuta. ¡Bienvenidas a una Venezuela Libre!”, escribió.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad