En el marco de la “Feria Internacional de Tecnología de Energías Renovables en la Región Subantártica”, que se desarrollará en mayo próximo (23 y 24), la Corfo, a través de su Programa Territorial Integrado, PTI “Magallanes, Energía Inteligente”, en alianza con la Seremi de Energía y la ONG NRGizar, lanzaron esta semana el concurso escolar audiovisual #YoSoySostenible.
La iniciativa busca incentivar el conocimiento de la comunidad educativa de enseñanza básica y media sobre las energías sostenibles, y así acercarlos al concepto de modernización energética.
Para ello, se está invitando a establecimientos educacionales de la región de Magallanes a participar del desafío audiovisual que constará de dos categorías: básica y media; y premiará a las tres mejores propuestas audiovisuales de cada una.
Bases y requisitos
Según informaron los organizadores, en el concurso #YoSoySostenible podrán participar equipos conformados por estudiantes de enseñanza básica y/o media, de establecimientos municipales, particulares subvencionados y particulares privados, con un máximo de cuatro estudiantes y un(a) profesor(a) del establecimiento educacional en calidad de guía o tutor(a) del proyecto audiovisual.
Para inscribirse, se debe completar un formulario de participación, disponible en el sitio web www.ptimagallanesenergiainteligente.cl/concursoestudiantil, donde también se encuentran las bases del concurso (anexos 1 y 2). Ya se inició la recepción de las propuestas y se prolongará hasta el 15 de mayo.
Las piezas audiovisuales deberán tener una extensión máxima de 3 minutos y deberán dar respuesta a la pregunta: ¿cómo, a través del uso de energías renovables, generamos una región sostenible en el futuro?
Cultura sostenible
Tal como se indica, uno de los objetivos del concurso es “acercar a los estudiantes al mundo de las energías sostenibles, la modernización energética y su importancia en el fortalecimiento de una verdadera cultura sostenible”, explicó desde Puerto Edén el seremi de Energía, Nolberto Sáez.