19 de febrero de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Tierra del Fuego

Destacan trekking del Parque Nacional Pali Aike como uno de los 10 más populares de Chile

cronica
03/05/2019 a las 11:30
Pinguino Web 1
2939

Un listado realizado por un medio de circulación nacional eligió al sendero magallánico en el décimo lugar. Un ránking que lidera San Pedro de Atacama.

Conocida es la Región de Magallanes por sus senderos y lugares por descubrir. Un paraíso turístico que es elegido todos los años por turistas para ser visitado.

En ese contexto, Torres del Paine y Tierra del Fuego son por lejos los lugares más escogidos por los extranjeros y chilenos. Pero en esta ocasión, el destacado fue otro.

Y es que en un listado en donde se eligieron los trekking más populares del país, el Parque Nacional Pali Aike, ubicado en las cercanías de la frontera con Argentina, a unos kilómetros de Monte Aymond, fue destacado como el décimo trekking más popular del país.

Un espacio que fue creado en 1970 para proteger especies como el guanaco, el zorro gris, el chingue patagónico, el puma, el armadillo y el zorro colorado, entre otros, que viven en este campo volcánico.

En la publicación se destaca el recorrido que se debe hacer para aprovechar de mejor forma el lugar. Se señala que “lo mejor es partir por la Cueva Pali Aike que son 600 metros de caminata que te llevarán a este espacio declarado Monumento Nacional, ya que ahí se encontraron vestigios de uno de los primeros poblamientos magallánicos”.

Luego, manifiesta que “después puedes seguir al Cráter Morado del Diablo, que está a casi dos kilómetros de distancia y, luego, continuar a los Pozos del Diablo. Todos esos lugares le permitirán conocer una historia de 11 mil años a través de evidencia arqueológica”

Para llegar hasta este parque nacional, que está a 196 kilómetros de Punta Arenas, hay que tomar la Ruta 255 que va al paso Monte Aymond. En el kilómetro 168 se debe tomar el desvío que va a la Villa O’Higgins y desde ahí avanzar 26 km. “Hasta este parque es buena idea ir en marzo o abril, para evitar caminar por nieve durante el invierno”, se destaca igualmente.

El sitio tiene cuatro senderos que en total suman un poco más de 5 kilómetros de dificultad media-baja.

En el listado, los tres primeros lugares fueron el Pukará de Quitor en San Pedro de Atacama, el Cerro Corazón de La Serena y La Campana, ubicado en la Quinta Región.


Camilo Encina E.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad