2 de octubre de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Índice ICVU de la Cámara Chilena de la Construcción

Las razones de por qué Punta Arenas es la capital con mejor calidad de vida de Chile

cronica
09/05/2019 a las 10:00
Pinguino Web 1
2953

Condiciones laborales, socioculturales y de vivienda son las principales fortalezas. En contra, la lejanía de los centros de decisiones afecta la generación de nuevos negocios.

Nuevamente Punta Arenas se ubicó como la capital regional con la mejor calidad de vida de todo Chile, de acuerdo con el Índice ICVU, elaborado por la Universidad Católica y la Cámara Chilena de la Construcción.

El informe, dado a conocer esta semana, reveló que la capital magallánica supera a la mayoría de las ciudades del país en cuatro de los seis ítems del estudio: condiciones laborales, socioculturales, salud y medio ambiente y vivienda y entorno. De ellos, las condiciones laborales y socioculturales son, por lejos, las dos primeras.

Condiciones laborales

Las condiciones laborales de Magallanes son uno de los aspectos más destacados de la muestra. La comuna alcanzó 79 puntos, el cuarto mejor puntaje de Chile y superada tan solo por algunas de las más adineradas comunas de la Región Metropolitana, como Vitacura y Las Condes, y Machalí, comuna dormitorio de la industria minera rancagüina.

Todos los entrevistados coinciden en que se trata de un aspecto en el que Punta Arenas posee indudables puntos fuertes. “No es un misterio para nadie que aquí existen condiciones laborales mejores que en el resto del país”, dijo el siquiatra Juan Vukusich. “Indudablemente, aquí se vive mejor que en el resto del país”, agregó la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Punta Arenas, Cecilia Cárdenas.

Y las cifras lo avalan: todas las mediciones de empleo arrojan que Magallanes posee, consistentemente, una de las más bajas tasas de desocupación del país. La última, correspondiente al primer trimestre, arrojó un 2,7%. Además, Magallanes posee la tasa de informalidad laboral más baja de todo Chile, con un 20%, la mitad de La Araucanía.

Además, el ingreso promedio y, más importante aún, el ingreso mediano de la población, han ubicado a Magallanes en los primeros dos lugares del país, en 2017 y 2018.

Cultura

Un aspecto que sorprendió fue la enorme puntuación en este apartado. Punta Arenas obtuvo 72 puntos, la ponderación más alta de todo Chile y muy lejos, por ejemplo, de la llamada capital cultural del país y Patrimonio de la Humanidad como es Valparaíso, que registró tan solo 58 puntos.

La capital porteña, sin embargo, ha estado constantemente a punto de perder esta distinción por las falencias en la preservación de su patrimonio.

En cambio, el arquitecto Dante Baeriswyl enfatiza el valioso legado patrimonial de Punta Arenas, fruto del gran auge económico de comienzos del siglo pasado, cuando un periodista de la época llamó a la capital magallánica “La Ciudad de los Césares”.

El hecho que Punta Arenas no haya sufrido terremotos de gran envergadura, como los de 1939 y 1960, permitió preservar un conjunto de edificios y palacios que desaparecieron en el resto de Chile.

Vivienda

En este capítulo, Punta Arenas se ubicó 12 puntos por sobre el promedio nacional. El alcalde Radonich destacó el alto estándar habitacional de las viviendas, incluso sociales, de la ciudad, muy superior al resto del país, debido al aporte constante del Gobierno Regional.


Pedro Escobar.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad