El inicio del convenio anual de administración entre la Dirección de Obras Portuarias (DOP) y la Empresa Portuaria Austral se materializó con la entrega de la rampa de Puerto Natales (ubicada al sur del muelle local), el 15 de mayo pasado. La ceremonia fue encabezada por el director regional de la DOP, Jorge Valdebenito; el Jefe de Operaciones de Tabsa en Puerto Natales, Gustavo Mancilla, y la gerenta de Servicios de Epaustral, Marcela Mansilla, quienes estuvieron acompañados por la Encargada de Proyectos de la DOP, Cristina Salazar; el Inspector Fiscal de dicha repartición, Cristián Bahamonde, y el Jefe de Terminal Puerto Natales de Epaustral, Axell Salazar.
La gerenta de Servicios de la Empresa Portuaria Austral (EPA), Marcela Mansilla, explicó que “en este caso, las instalaciones portuarias cuentan con una rampa construida en base a losas de hormigón armado, con pistas de ingreso y salida, espacios públicos y una edificación de 84 metros cuadrados en donde funcionarán las oficinas de Epaustral y Tabsa”.
En términos de la actividad esperada, agrega que “con la administración de esta infraestructura ampliaremos nuestra cobertura en la prestación de servicios portuarios dirigidos principalmente a la industria acuícola, continuaremos atendiendo el servicio de conectividad entre Puerto Natales y Puerto Yungay, y contaremos con las instalaciones que conectan Puerto Natales con la península Antonio Varas”.
En tanto, en Puerto Edén, si bien la administración también fue asumida a partir del pasado 15 de mayo, durante la semana pasada se concretó la visita a las instalaciones por parte del jefe de Terminal Puerto Natales de Epaustral, Axell Salazar, para gestionar en terreno el inicio de las operaciones de la empresa. En este caso, la gestión de la Empresa Portuaria Austral será atender las recaladas del ferry de conectividad que realiza la ruta Puerto Natales - Puerto Yungay, que considera recaladas semanales en Puerto Edén.
Por su parte, la gerenta general de la empresa, Patricia López, manifestó su satisfacción por la incorporación de infraestructura portuaria al Convenio de Administración con la DOP, señalando que “con estas dos nuevas rampas, sumamos siete en la región, consolidando nuestra presencia en este ámbito de gestión y contribuyendo de manera concreta a la conectividad en la zona más austral del país”.