Fue el 22 de agosto de 1966 cuando el Estado de Chile a través el decreto supremo 207 dio vida a lo que hoy conocemos como Monumento Natural Los Pingüinos, conformado por las islas Magdalena y Marta, ambas a 35 kilómetros al noreste de Punta Arenas.
Administrada por la Corporación Nacional Forestal en Magallanes, Conaf, es uno de los cuatro Monumentos Naturales con los que cuenta la región: Los Pingüinos, Cueva del Milodón, Laguna Los Cisnes y recientemente Canquén Colorado.
La designación de Monumento Natural corresponde a un área generalmente reducida, caracterizada por la presencia de especies nativas de flora y fauna o por la existencia de sitio geológicos relevantes desde el punto de vista escénico, cultural o científicos y donde su objetivo es preservar el ambiente natural, cultural y escénico, y en la medida que sea compatible con ello, desarrollar actividades educativas, recreacionales o de investigación.
Entre octubre y marzo una variada fauna, la mayoría, aves migratorias, pingüinos, lobos marinos, llegan hasta ambas islas y mientras Marta es zona intangible y sólo se puede circunnavegar a su alrededor, la Isla Magdalena recibe anualmente a visitantes nacionales y extranjeros curiosos y ávidos de conocer este impresionante ecosistema.
El Monumento Natural Los Pingüinos cuenta con una superficie de 97 hectáreas e inicialmente fue creado como Parque Nacional de Turismo, categoría que cambió a la actual en 1982. Su gran atractivo lo constituye, en la primera de ellas, la nidificación de –aproximadamente– 34 a 42 mil parejas de pingüino magallánico (Spheniscus magellanicus), mientras que en la segunda, nidifica una colonia de cormorán imperial (Phalacrocorax atriceps atriceps).
Además, en el extremo suroeste de la isla se reproducen dos especies de lobos marinos: de un pelo (Otaria flavescens) y de dos pelos (Arctocephalus australis). CONAF mantiene presencia permanente de guardaparques en el sector de Isla Magdalena, un sendero que desde octubre a abril permite apreciar a los pingüinos con escasa distancia, una casa faro declarada Monumento Nacional por su antigua data y donde, en una fecha próxima, se habilitará una sala de informaciones y museografía. En la actualidad, la unidad es administrada por Ricardo Cid junto a Roberto Fernández.
En este año, CONAF gestionó iniciativas de carácter social promoviendo que organizaciones y personas con menos posibilidades de acceder a este viaje, tengan la posibilidad de embarcarse en una nave turística para conocer el Monumento Natural Los Pingúinos.