Tras un extenso juicio oral que comenzó a fines de agosto, los jueces Luis Enrique Álvarez Valdés, Jovita Soto Maldonado y Julio Álvarez Toro, entregaron la sentencia para los cuatro acusados.
Armin Alexander Haeberling Lizama fue condenado a cinco años y un día de cárcel como autor de un delito de robo con fuerza en lugar habitado, perpetrado entre los días 14 y 17 de abril de 2018, en el domicilio de calle Gran Bretaña N° 978. También se le condenó a cuatro penas de tres años cada una, como autor en otros delitos de uso malicioso de instrumento privado mercantil falso, sumando dos penas de 60 días, como cómplice de dos delitos consumados de uso malicioso de instrumento privado mercantil falso.
En cuanto al acusado Moisés Andrés Haro Nancuante se le condenó a cinco años y un día de presidio, como autor de los delitos de falsificación y uso malicioso de instrumento privado mercantil falso tanto en Punta Arenas como en Puerto Natales.
Leonardo Báez Álvarez recibió una condena de tres años y un día de presidio como autor de tres delitos de falsificación y uso malicioso de instrumento privado mercantil falso, pena de que deberá purgar en la cárcel, por no reunir los requisitos de una pena sustitutiva en libertad.
A José Eduardo Ruiz Pérez se le condenó a 60 días por el delito de receptación, mientras sumó trescientos días de prisión de tres delitos de obtención fraudulenta de créditos, siendo este último el único que pudo optar a una pena sustitutiva, otorgándosele la libertad vigilada intensiva.
Hechos
Entre los 16 hechos acusados al cuarteto, el primero habría ocurrido entre el 12 y 17 de abril de 2018, en la casa de las víctimas en Las Naciones, donde ingresaron los imputados que sustrajeron una caja fuerte con dinero en efectivo, una pistola Taurus, una chequera del Banco BCI, además de tarjetas de créditos y cámaras fotográficas, entre otras especies, que fueron avaluadas en cerca de 20 millones de pesos.
Se indicó que el imputado Haeberling Lizama utilizó los talonarios de cheques robados para luego falsificarlos, imitando la firma del titular y realizando diversas transacciones.
Con posterioridad durante los meses de junio julio y agosto del 2018 los acusados Armin Haeberling Lizama, Moisés Andrés Haro Nancuante, Daniel Leonardo Báez Álvarez y José Eduardo Ruiz Pérez, utilizan maliciosamente como medio de pago los cheques del Banco Santander y del Banco de Crédito e Inversiones sustraídos a las víctimas, haciéndoles creer a las distintos afectados que eran extendidos por el titular, todo ello a sabiendas que los cheques eran robados y en consecuencia que tales comerciantes no resultarían pagados al librarse orden de no pago respecto de tales cheques.
Nueva causa
Armin Haeberling Lizama, ayer fue formalizado por otra causa, así lo indicó el fiscal Oliver Rammsy: “Suma una nueva formalización este condenado por estafas, ahora se trata de un caso donde el llama a una empresa distribuidora de carnes, haciéndose pasar como hermano de la empresa Vilicic.S.A. donde solicita que le facturen viente cajas de pollo para enviar a una forestal por un valor de 800 mil pesos. El mismo retira el producto y posteriormente la empresa cuando factura dice que no encargó esa cantidad de alimento. Al revisar las cámaras de seguridad se determinó que la persona que hizo esta compra fue el imputado que no pertenecía a la empresa, siendo formalizado por un delito de estafa”.