Una vez obtenido el acuerdo entre la oposición y la nueva mayoría de redactar una nueva Constitución para el país, comenzó de inmediato a agotarse el libro de la carta magna, en sus tres ediciones, original, universitaria y de enseñanza media.
Realizamos un recorrido por el centro de Punta Arenas para saber finalmente si hay o no interés por la ciudadanía de leer la Constitución.
Gratamente nos encontramos con el hecho que en las librerías del sector céntrico de la ciudad se encuentra casi agotada.
En librería Renacer de Bories 546 solo se encuentra en stock la Constitución de edición para enseñanza media, la cual tiene solo los puntos más trascendentales de la carta magna, con un valor de $4.500 pesos, la edición universitaria y original está agotada y no hay claridad aún de cuando puedan llegar para su venta.
En el sector de Plaza de Armas, Benjamín Muñoz Gamero, solo un local comercializa la versión universitaria de la Constitución política de Chile (kiosco en las afuera del Banco Estado), con un valor de $6.000 pero que al igual que en el ejemplo anterior se encuentra completamente agotada pero con la esperanza que durante esta semana puedan llegar algunos ejemplares.
Versión electrónica
A través del sitio web, www.leychile.cl, el sitio de internet de leyes, decretos y tratados de la Biblioteca del Congreso, ha sufrido un aumento explosivo de consultas al capítulo “Constitución de 1980” (https://bit.ly/2O1EDxj).
Antes del estallido social, el promedio de visitas diarias era de 2.500. “El día 17 de octubre tuvimos 2.517 visitas. Este fenómeno social partió el 18 y ya ese día tuvimos 3.791, el sábado 19 fue de 9.600 visitas”, cuenta Allen Guerra, jefe de la sección Ley Chile.
“No hemos bajado de las 5.000 visitas diarias” comentó.
Las visitas diarias a la Constitución al menos se han duplicado siendo el día 4 de noviembre cuando se vivió el peak de visitas, llegando a 17.419 en un día.
Lo que más claro queda es el interés de la ciudadanía por conocer en profundidad y detalle la composición de la carta fundamental del país, la cual lleva a agotarse en las librerías y a comenzar una búsqueda de manera virtual.