En el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas se encuentra en curso el juicio contra tres personas acusadas por el delito de tráfico ilícito de drogas, en un caso que la Fiscalía califica como una operación de carácter organizado.
De acuerdo con los antecedentes expuestos por el fiscal Felipe Aguirre, la investigación se originó a partir de un procedimiento ejecutado por el OS-7 de Carabineros en octubre del año pasado, que culminó con una incautación importante en una parcela ubicada en el camino de Punta Arenas.
“Estamos recién comenzando el juicio en el cual nosotros hemos acusado tres personas por tráfico de drogas, casi un kilo de cocaína como medio kilo de marihuana más MDMA, una importante suma de dinero, vehículos empleados para este tipo de ilícito, permanencia en el tiempo, y uso de cuentas corrientes bancarias también para generar el tráfico”, detalló Aguirre.
El persecutor agregó que, además de la droga, se incautaron vehículos y una considerable cantidad de dinero, evidenciando una estructura destinada a mantener la actividad ilícita en el tiempo. Por ello, la acusación se formula también como agrupación delictiva, una agravante que, de ser acreditada, podría aumentar significativamente las penas.
Respecto del desarrollo del juicio, Aguirre indicó que actualmente se están rindiendo pruebas testimoniales y que se prevé la presentación de otros medios de prueba: “Debemos seguir presentando los medios de prueba, toda vez que el juicio está fijado para cinco jornadas a lo menos”, afirmó.
En cuanto a las sanciones que arriesgan los imputados, el fiscal explicó: “Son penas que están acordes con lo que es el delito de tráfico de drogas y con una agravante que nosotros pensamos que está pronto acreditarse. Por lo tanto, el tráfico de droga tiene una pena de 5 años y un día hasta 10 años, y de 10 años un día a 15 años, lo cual puede ser aumentado según se considere o no otra agravante como podría ser la agrupación”.
El juicio continuará en los próximos días con la exposición de pruebas documentales, peritajes y la declaración de testigos, en un caso que pone nuevamente en relieve el combate al narcotráfico en la región.