18 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Indicando que habrá una complicación extra para estudiantes de zonas extremas

Profesores aseguran que cambio de fecha de la PSU tiene sus pros y contras

cronica
20/11/2019 a las 16:30
809

Antonio Kirigin, Danny Perich y Alejandra Velasco están de acuerdo en que habrá más tiempo para estudiar, pero el tiempo para establecerse en otra ciudad será menor, en el caso de quienes deban emigrar de la región.

El Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (Cruch) anunció que la Prueba de Selección Universitaria (PSU) fue nuevamente aplazada. Recordemos que originalmente los exámenes serían el 18 y 19 de noviembre, luego se cambió al 2 y 3 de diciembre, pero ahora será el 6 y 7 de enero de 2020.

Diversos comentarios ha generado la fecha elegida para rendir la PSU, algunos la apoyan, pero otros no. Pingüino Multimedia conversó con tres profesores, para conocer los pros y contras sobre la medida anunciada por el Cruch.

Historia
Antonio Kirigin es un reconocido profesor de Historia, que además lidera junto a Luis Legaza, un exitoso preuniversitario, logrando que diversos jóvenes alcancen altos puntajes en la PSU.

“Pienso que más que positivo o negativo, es una medida necesaria considerando la realidad del país. Lo malo es que la angustia y el estrés aumentan, pero lo positivo es que tienen más tiempo para prepararse.

Es una balanza. Sucede que hacer la prueba este mes o el próximo no es lo mejor, seguramente habrá muchas interrupciones, pero así está el país. Todos nosotros hemos dado esa prueba y no nos hemos muerto, hemos sobrevivido, así que no es necesaria la presión. Pienso que hay que estar calmados, tratar de hacer mucho ejercicio para sacarse la tensión, eso ayuda mucho. Lo importante es ganar confianza, el que se prepara bien tienen todas las de ganar, va andar bien”, comentó Kirigin.

Matemáticas
Danny Perich es un conocido profesor de matemáticas, y al igual que Antonio Kirigin, cuenta con su propio preuniversitario, ayudando a los jóvenes a afrontar la PSU.

Sobre la situación, el distinguido profesor indicó que “independiente de que podría favorecer a muchos jóvenes, ya que hay más tiempo, yo creo que no es muy conveniente hacer la prueba en enero.

Quizás se podría haber elegido una fecha un poco antes a Navidad. Los alumnos ya están preparados para rendir esa prueba y el hecho de que se la hayan corrido tanto tiempo, igual es complicado, especialmente para los estudiantes de esta zona.

La mayoría después del 20 de diciembre tiene comprados pasajes para irse al norte, así que es una complicación de hecho para la familia. Mentalmente también los complica. Pasa que va ser difícil que los jóvenes retomen el ritmo de trabajo que tenían, sucede que después del 20 de diciembre y hasta mediados de enero, son fechas que normalmente no son para el estudio”.

Lenguaje
La profesora de Lenguaje y directora del Colegio Miguel de Cervantes, Alejandra Velasco, también comentó la nueva fecha de la PSU.

“Es negativo, uno se predispone, se organiza e incluso hay planes familiares. La fecha para la PSU saca del esquema que los estudiantes tenían preparado.

Ahora, como los resultados saldrán más tarde, habrá una complicación considerable para los estudiantes de zonas extremas, porque sabrán de forma bastante tardía en que universidades quedaron y tendrán menos tiempo para organizar su estadía en otra ciudad, ubicar la universidad, encontrar alojamiento y otros servicios. No es lo mismo tener los resultados en diciembre, que en febrero, hay mucho menos tiempo para que las familias se organicen”, concluyó Velasco.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad