El 18 de diciembre de 1848 se fundó Punta Arenas. Hoy se cumplen 171 años desde ese histórico hecho.
En aquel 1848, la capital regional fue fundada como asiento principal del territorio de Magallanes y como colonia penal, y estaba localizada en la zona antiguamente llamada Sandy Point, lugar elegido por el fácil acceso al agua dulce y carbón y del cual deriva su actual nombre, situándose así sobre la costa oriental de la Península de Brunswick, en la ribera continental del Estrecho de Magallanes y a pocos kilómetros del Cabo Froward, el punto más austral del continente americano.
Actualmente la ciudad se proyecta como puerta de entrada mundial al continente Antártico, ya que más de 15 países ocupan la ciudad como puerto base y al menos 25 países solicitan sus servicios antárticos.
Su actual alcalde, Claudio Radonich, reconoció los déficits y destacó los avances de “La Perla del Estrecho”.
“Es un honor ser el alcalde de una ciudad de estas características, una ciudad que va a estar pronto a tener un año estelar como ninguna ciudad de Chile: capital de la cultura 2020, sede de la importante de la conmemoración los 500 años. Yo creo que los pasos que hemos dado en los últimos tres años apunta a que el 2020 sea un año de consolidación”.
Al ser consultada la máxima autoridad comunal, respecto de qué le falta hoy a Punta Arenas, manifestó que “convencernos que esta es un ciudad global y esto significa mirar un poco más allá. Ser una ciudad más equitativa”, señalando que se debe tener la misma infraestructura en los diversos sectores de la ciudad.
Radonich destacó que como administración se encuentran trabajando en hacer de Punta Arenas una ciudad más equitativa, argumentando que “estamos buscando que la ciudad tenga los mismos espacios para todos los vecinos. Este año estamos terminando 45 plazoletas, las cuales esperamos poder multiplicar el próximo año. Hemos trabajado en tener mejor iluminación en los sectores más oscuros, estamos trabajando para que el sector sur tenga una farmacia comunal y así los vecinos de ese sector no tengan que ir hasta el otro sector a comprar. Buscamos que el sector sur también tenga sus espacios deportivos acordes, porque si nos fijamos todo se concentraba en el sector norte”.
Además, la autoridad comunal destacó como uno de las mejoras, la limpieza de la ciudad y como el camión cachurero ha contribuido en eso. “Estamos generando una ciudad más limpia, uno podía ver cómo había una cantidad tremenda de cachureos en la ciudad y eso se hizo y la ciudad hoy está más limpia. Hemos avanzado en reciclaje tanto en cartón como en vidrios”, manifestó Radonich.
Finalmente la autoridad regional reconoció los difíciles momentos por los que atraviesa el país: “Este aniversario nos encuentra con un Chile distinto sobre el cual la comuna tiene la oportunidad de avanzar en los temas que les interesa y lo puedo resumir en que nuestra ciudad tenga una mejor calidad de vida para todos los habitantes y no solo para algunos. Y los vecinos de nuestra ciudad tendrán una ciudad más integrada. Yo le quiero dar las gracias a los vecinos con quienes hoy hacemos una mejor ciudad”.