En un operativo realizado la mañana del martes en el punto de desembarque de Bahía Mansa, sector sur de Punta Arenas, funcionarios de Sernapesca hallaron 24 sacos con centolla seccionada, tanto a orilla de playa como en dos vehículos particulares.
Al inspeccionar el recurso, se detectó la presencia de huevos bajo la placa abdominal, un indicio claro de que se trataba de hembras sujetas a veda permanente para proteger su reproducción.
Los sacos incautados sumaron 664 kilos de centolla limpia, equivalentes a 1.328 kilos en estado vivo, cuyo valor comercial alcanza más de 79 millones de pesos.
La directora regional de Sernapesca Magallanes, Ximena Gallardo, enfatizó que “este hallazgo confirma nuestra estrategia de intensificar controles durante el periodo de extracción, con el fin de asegurar un manejo sustentable que beneficie a los pescadores locales.”
Además de la incautación, el personal de Sernapesca aplicó la infracción correspondiente a uno de los responsables y, tras la revisión de la autoridad sanitaria, el recurso fue conducido al vertedero para su destrucción, al no reunir las condiciones de inocuidad para el consumo humano.
La normativa vigente establece multas que pueden superar los 50 UTM y la inhabilitación para operar por varios meses.
Como medida preventiva, Sernapesca reforzará las capacitaciones a las federaciones de pescadores artesanales y desplegará patrullajes adicionales en sectores de desembarque.
De esta forma, busca garantizar el respeto a las vedas y tallas mínimas, promoviendo la conservación del recurso y la continuidad de la actividad pesquera en la región.