Quizás no lo sepa, pero seguro su apellido es el más común en la Región de Magallanes. Y curiosamente los apellidos balcánicos (paternos o maternos) no están entre los más frecuentes en la región más austral de Chile.
De acuerdo con la información obtenida del Registro Civil, el apellido más común en Magallanes es Muñoz. Su origen considera que procede del caballero romano Lucio Nurio. Otros dicen que su origen se sitúa en la Casa Real de Escocia.
El apellido materno más frecuente en esta región es Cárdenas, seguido Muñoz y Barría.
Para el historiador de la Región de Magallanes, Arturo Nahuel, el apellido Muñoz “no solamente es común en Punta Arenas. Es un apellido que se repite prácticamente en todas las ciudades de Chile”.
Nahuel recuerda que “en Punta Arenas durante mucho tiempo llegaron distintas colonias, no solo Croatas y Yugoslavas, también llegaron los españoles y todas las ciudades que son puerto, de alguna u otra forma recibieron distintos inmigrantes. No hay que dejar a un lado que también están los apellidos que terminan con IC, por ejemplo, Restovic, Raic que son descendientes de croatas y yugoslavos. Y, también hay que sumar la descendencia Yagán”.
No hay claridad de quién fue el primer Muñoz que llegó a Magallanes, pero el historiador hace énfasis en señalar que “recordemos que está Muñoz Gamero, pero no sabría decir si él fue el primero de este apellido que llegó a Punta Arenas”, dice Nahuel.
Croatas
El
destacado historiador explica que “los mismos croatas intercambiaban
culturas o se iban mezclando con chilenos o criollos –como se llamaban
antes- y por eso los apellidos van cambiando. Y también porque van
llegando otros migrantes a la Región de Magallanes”.
Algo de historia sobre Benjamín Muñoz Gamero
El cuarto gobernador del territorio de Magallanes y de Punta Arenas, luego de José de los Santos Mardones, fue el marino Benjamín Muñoz Gamero, que llegó a la colonia penal a bordo de la Goleta “Infatigable”, en abril de 1851.
Benjamín Muñoz Gamero (Mendoza, 31 de marzo de 1817 – Magallanes, 3 de diciembre de 1851) fue un militar y político chileno.
Hijo de don Florencio Muñoz y doña Paula Gamero. Ingresó a la Academia Militar en 1834 y en 1838 fue guardiamarina. Actualmente la Plaza de Armas de la ciudad de Punta Arenas lleva su nombre.
Desempeñó varias misiones en el Estrecho de Magallanes y realizó importantes estudios e investigaciones en las tierras australes.
6.491
magallánicos
tienen el
apellido
Muñoz.