25 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
“Ideas para un nuevo mundo” es el slogan para la quinta versión en regiones

Sepa la programación en el inicio del Congreso Futuro 2020 en Punta Arenas

cronica
08/01/2020 a las 19:30
1601

El Congreso Futuro busca descentralizar el conocimiento y la cultura, haciendo parte a las regiones de las conversaciones relevantes del país, y atendiendo los temas pertinentes a cada territorio como temas nacionales.

El lunes 13 de enero en Punta Arenas, se realizará una nueva versión del Congreso Futuro 2020. Bajo el lema “Ideas para un nuevo mundo”, tres destacados expositores internacionales compartirán sus trabajos e investigaciones con la audiencia regional con el objetivo de abordar temas siempre relevantes y transversales que van desde los avances tecnológicos y científicos aplicados a la medicina, la comunicación de las investigaciones y la Antártica en un escenario de cambio climático.

El Congreso Futuro busca descentralizar el conocimiento y la cultura, haciendo parte a las regiones de las conversaciones relevantes del país, y atendiendo los temas pertinentes a cada territorio como temas nacionales.

La jornada se realizará el lunes 13 de enero a partir de las 09 horas en el Teatro Municipal José Bohr, con la participación de importantes invitado.

Programa en Magallanes

La programación del Congreso del Futuro en Punta Arenas será dividida en tres bloques, en cada uno de ellos, el público asistente podrá participar en una mesa de preguntas a cada uno de los científicos participantes.
En el primer bloque denominado “Tecnologías que mejoran nuestras vidas” los expositores a cargo serán el Dr. de la Universidad de Magallanes, Marcelo Navarrete quién hará una introducción en el área de la medicina, posteriormente la Premio Nobel de Física 2018 Donna Strickland realizará su intervención para dar paso después a una ronda de preguntas del público.

El segundo bloque participaran Paulina Rojas y Paulo Ruiz con la introducción al Arte-ciencia-divulgación científica para dar paso a la charla con el periodista de ciencia Joe Palca, posteriormente Paola Vezzani expondrá como se habla del a ciencia desde las artes para cerrar con una ronda de preguntas del público.
El tercer bloque de temática Antártica estará a cargo de Marcelo Leppe, director del Inach para dar paso a Tim Naish ex director de Antártica Research donde también participará la científica nacional y seremi de Ciencias de la Macrozona Austral, Pamela Santibáñez para finalizar con una ronda de preguntas del público asistente.

De esta forma se llevará a cabo el Congreso Futuro 2020 que comenzará a nivel nacional en Punta Arenas.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad