El dilema de muchos padres de dividir su tiempo entre ir a trabajar o cuidar a su hijo que tiene una enfermedad terminal o cáncer avanzado (cuidados paliativos) cambió a partir de este 1 de enero de 2020, con la tercera etapa de la Ley Seguro para el Acompañamiento de Niños y Niñas (Sanna) que permite a los padres ausentarse de su trabajo para su cuidado.
Antes de esa fecha, solo podían acceder a esta ley los padres y madres de jóvenes menores de 18 años con enfermedades de cáncer, trasplante de órgano sólido y de progenitores hematopoyéticos que es como se denomina a un tipo de tratamiento de tumores malignos.
El nuevo beneficio fue dado a conocer este martes por la seremi del Trabajo, Victoria Cortés, quien señaló que dentro de los requisitos para acceder a la ley, se encuentra presentar una licencia médica avalada por el médico tratante que fundamente las características de la enfermedad aplicables a esta ley.
Tiempo
La licencia médica tiene un plazo de 90 días y puede ser presentada por la madre o el padre. Al finalizar los días estipulados, se podrá extender hasta que se produzca el deceso del menor. “El 1 de diciembre de este año entra en vigencia la cuarta etapa de esta ley que va a cubrir aquellos menores que sufren un accidente grave, o que queden con secuelas funcionales de forma permanente”, explicó Cortés.
La autoridad del Trabajo y Previsión Social, agregó que en Magallanes hay 14 casos de Ley Sanna, todos ellos por cáncer. Además detalló que como se trata de una licencia médica, el padre o madre del menor contarán con el pago de las remuneraciones de sus licencias médicas.
Compin
La presidenta regional de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) María Jimena Díaz, explicó que en Magallanes no se ha rechazado (hasta el momento) ninguna licencia médica aplicadas para esta ley.
“Cada vez los empleadores se preocupan más de entender cuáles son los requisitos de los trabajadores, y en general hay una red de apoyo importante cuando se dan este tipo de situaciones”. La jefa de la Compin sostuvo que los padres y madres que se dirigen a la Compin de Punta Arenas por este tipo de licencias médicas cuentan con una atención especializada.