“Frutos y semillas” será el nuevo montaje artístico que estará presente en la sala de exposiciones del Hotel Casino Dreams, para las personas interesadas. La exposición pertenece al destacado escultor nacional José Vicente Gajardo, quien estará presente para la inauguración, programada para mañana a las 19.30 horas.
Los trabajos de José Vicente Gajardo, se caracterizan por ser de gran formato con una fuerte impronta arquitectónica, pero en forma paralela, realiza obras de menor tamaño como las que conforman esta muestra “Frutos y Semillas”, que cuenta con 17 esculturas.
El escultor nacional ha trabajado en torno a conceptos del arte primitivo, reflejando una constante preocupación por la pureza de las formas, utilizando símbolos que hablan del entorno rural en el que se desenvuelve. En “Frutos y Semillas” también se puede apreciar este enfoque.
La exposición estará montada hasta el 20 de marzo, por lo que las personas tendrán varios días para poder apreciar el trabajo del escultor nacional José Vicente Gajardo. Las puertas estarán abiertas a todos los interesados, de lunes a domingo, de 9 a 21 horas.
Historia
José Vicente Gajardo es oriundo de Tomé y su formación la realizó en la Universidad de Concepción. Se ha caracterizado por trabajar con materiales nobles, preferentemente granito. Ha realizado importantes proyectos urbanos por encargo en Chile, Argentina, México, Alemania, Italia, Francia, Canadá, Marruecos y Portugal, país donde residió por cuatro años.
En Chile, en 1986 participó en el Taller Nacional de Escultura del Patio América de la Universidad Católica de Chile sede Maule; en 1991 en el Taller de Escultura en Acero Ferro con la Escultura Maestranza de Ferrocarriles, en Santiago. También participó en 1996 en el Primer Simposio Internacional de Escultura en Madera de Valdivia y en 1998 en el Primer Simposio Nacional de Escultura, de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, y en 2003, en el Tercer Simposio Internacional de Escultura de la Ciudad Empresarial en Santiago.
En el extranjero ha sido invitado como profesor a simposios y workshops participando en 1998 en el Simposio Internacional de Escultura en Hielo de Ottawa, Canadá, y en 1999 en el Winterlude de Otawa, Gateway to Chile. También representó a Chile en el 2000 en los simposios Internacional de Escultura en Piedra de Cerdeña, Italia e Internacional de Escultura en Piedra de Iguerande en Saone et Soire, Francia.