7 de agosto de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Ricardo, Misael y Patricio: Los hermanos Carrasco, trío de técnica, talento y goles en los 80

deportes
04/05/2020 a las 21:30
Pinguino Web 1
1446

Fueron piezas fundamentales en la obtención del título de campeón del cuadro de Titán en la temporada 81-82 y marcaron juntos una carrera unida por la vida y el balón.

En toda obtención de un título de campeón, siempre la fuerza de una campaña se sostiene sobre la base de un grupo de jugadores. La primera estrella conseguida por el cuadro de Titán, durante la temporada 81-82, no fue la excepción y el peso fue llevado por un grupo importante de jugadores, en los que afloraba el talento de los hermanos Carrasco.

Ricardo, Misael y Patricio, desplegaban técnica, talento y goles.

Una historia que se empieza a escribir y tener relación con el cuadro de Titán, desde muy pequeños, cuando llegaron a la serie infantil.

Un cambio de casa, de donde vivían inicialmente en el sector sur de Punta Arenas, a metros del parque María Behety, para trasladarse al sector norte, en Bulnes con Manantiales, quedando a pasos del Estadio fiscal y del Ramón Cañas. Aquello hizo que los tres hermanos anclaran en el cuadro rojo de Español. El nivel técnico y los buenos resultados, llevaron a Misael y Patricio a jugar por la selección juvenil de Punta Arenas el año 77.

El trío que se había disuelto en la etapa juvenil, por el servicio militar, se volvió a unir en la temporada 1980-1981, siendo gran responsable Héctor “Calafate” Uribe, para ser parte del cuadro de honor del Club Deportivo Titán.

Siendo los tres muy jóvenes, se llevaron el peso de la campaña que los llevó al subcampeonato 80-81, pero fueron compensados la temporada siguiente 81-82, con el título de campeón. Años después, tomaron rumbos diferentes. Patricio viajó a la capital junto a su familia, mientras que Misael y Ricardo, recalan en el cuadro de Magallanes en la Asociación Punta Arenas. Años más tarde Ricardo también toma el rumbo de emigrar a Santiago, mientras que Misael esperó salir campeón con Salfa en la temporada 87-88, para finalmente unirse junto a su familia en la capital, lugar donde todos viven hoy.

Nuestro diario quiso saber de ellos y conversó con cada uno, de todas las vivencias y recuerdos que les dejó el fútbol de aquella época en Magallanes.

Comenzamos con Patricio Carrasco, un centrodelantero, de muy buena técnica y goleador, quien nos contó lo siguiente;

 

-Patricio, ¿Qué recuerdos le dejó el fútbol de Magallanes?

“Sin duda los mejores, viví años hermosos jugando en el parque María Behety, jugué mi época infantil y juvenil en Español, en la Asociación Punta Arenas y eso me permitió llegar a la selección juvenil de Punta Arenas y más tarde vino lo del Titán, el recuerdo más hermoso vivido en el fútbol, de toda su gente y con un título de campeón que coronó todo lo bueno de la época. Para todos ellos los hermosos recuerdos y el cariño más grandes recibido dentro y fuera de la cancha”.

Seguimos con Ricardo, volante poseedor de buena técnica, buen fútbol y gran despliegue físico, quien se refirió así al fútbol de Magallanes:

 

Ricardo, ¿tu vivencia del fútbol de Magallanes y el título con Titán?

“Sin duda los mejores años que pude vivir en el fútbol de Ramón Cañas con Español, un título maravilloso con Titán, donde tengo los mejores recuerdos y amigos, para finalmente terminar en Magallanes. Queda la nostalgia y se echa de menos lo vivido en Punta Arenas”.

Cerramos con Misael, un delantero y volante, poseedor de una gran técnica, visión de juego y goleador.

Misael, ¿Los recuerdos y títulos en el fútbol de Magallanes?

“Es recuerdo, orgullo, nostalgia y tus mejores años en el fútbol. La experiencia con Español, la selección juvenil de Punta Arenas, son buenos recuerdos. Pero el título de campeón con Titán fue único, un recuerdo imborrable, de haber alcanzado un primer campeonato, junto a tanta gente maravillosa y después de muchos años, lo conseguí con Salfa, también en su primer campeonato (87-88), junto a grandes jugadores. Todo esos recuerdos se encierran en el cariño de amigos y gente maravillosa que tengo en Punta Arenas, un gran abrazo para todos y que se cuiden”, concluyó el talentoso jugador.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad