Desde hace varios días se viene presentando una serie de dificultades para cientos de familias que habitan en los sectores rurales, esto por la condición en la que se encuentran muchos de los caminos, ya sea en los sectores alejados como Loteo Varillas, Vrsalovic o sector de Ojo Bueno como en las prolongaciones de las calles en Punta Arenas.
Al respecto, Sergio Becerra, jefe de operaciones de la Municipalidad de Punta Arenas, indicó que hay sectores como los rurales del sector norte, donde se han realizado algunos trabajos de instalación de agua potable o el servicio de gas domiciliario, lo que ha generado el movimiento de tierra de los caminos originando esta situación.
“En la época de invierno es muy difícil hacer reparaciones de caminos por el estado de sobresaturación de agua que tienen muchas de las huellas existentes en muchos sectores que han sido intervenidas. En Loteo Vrsalovic, Ojo Bueno, entre otros, en las cuales se hicieron trabajos de instalación de agua y gas rural. Las empresas que estaban trabajando tienen un compromiso con sus mandantes, con la Dirección de Obras Hidráulicas, que una vez que se finalicen los trabajos se hará reparación del sector intervenido, y eso nos asegura que quede bueno después de los trabajos”, señaló Becerra.
Una de las situaciones más complejas se registró en la prolongación de calle Mardones, luego de que el camino socavara quedando cortado para el tránsito vehicular. Esto lo que explicó el jefe de Operaciones del municipio, se debe a que por las prolongaciones circulan una gran cantidad de camiones de alto tonelaje.
“En otros sectores como Pampa Redonda, se nos reventó el camino en la subida de la chatarra y tuvimos que trabajar el sábado, porque el viernes ya no subían vehículos por Mardones hacia camino ENAP. El domingo igual, y el lunes nuevamente se cortó el camino. Esto se debe a obras que se ejecutan en la Población Silva Henríquez, y muchos de los transportistas que trabajan en esas obras, rellenan parcelas con camiones de 20 toneladas, los caminos no están hechos para esos tonelajes y eso lo destruye. Eso pasa también en Manuel Aguilar y en la Prolongación General del Canto, producto de todos los camiones que son una batería de 20 camiones que tienen las calles totalmente contaminadas con barro hasta la Avenida Frei, otros se van por circunvalación y tuvimos que enviar máquinas porque está imposible el tránsito. Estamos mitigando lo que las empresas están realizando. Además, estamos realizando trabajos de mantención, tuvimos que tener sal en los caminos y esto lo revienta porque se concentra en algunos puntos y esto genera que se rompan”, indicó Becerra.
Otro de los sectores afectados se situó en Leñadura, donde un camión quedó empantanado luego de transportar un contenedor de grandes dimensiones.
“En el fundo Leñadura una empresa subiendo con un contenedor de 40 pies, quedó atravesado en el camino y lo reventó completamente, tuvimos que ejecutar trabajos en el sector. Hemos tenido que hacer todas estas intervenciones”, concluyó.
Los vecinos esperan que ello pueda solucionarse y así evitar que sigan ocurriendo hechos como estos, donde muchas veces ni en vehículo pueden desplazarse por dichos sectores.