2 de septiembre de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Se llevará a cabo hoy y mañana

Seminario en Violencia de Género especializará a universitarios y funcionarios públicos

cronica
27/08/2020 a las 13:00
Pinguino Web 1
2103

La instancia tiene como objetivo actualizar y fortalecer contenidos en relación a temáticas de violencia contra la mujer con el fin de avanzar en su erradicación.

La actividad titulada “Violencia de Género: Un abordaje Integral y Reflexivo” tiene como objetivo que funcionarios de las diferentes reparticiones públicas, agentes estratégicos territoriales en la detección, derivación y/o atención de víctimas de violencia de género, y estudiantes de la Universidad de Magallanes de carreras afines, puedan actualizar y fortalecer contenidos en relación a la temática de violencia contra las mujeres, desde un enfoque de género, diversidades y Derechos Humanos, con el fin de avanzar en la erradicación de toda forma de violencia contra las mujeres, en todos los espacios y contextos en los que se ejerza.

Para la directora regional de SernamEG, Fabiola García, esta actividad busca que los contenidos sean reales tanto para estudiantes como profesionales. Ante esto comentó que “para esto contaremos con relatorías de expertas que nos hablarán en referencia a los avances en la normativa internacional y nacional sobre violencia contra las mujeres y el femicidio además de los desafíos que aún tiene nuestro país”.

Por su parte, la directora de la Dirección de Género, Equidad y Diversidad de la Universidad de Magallanes, Sintia Orellana, explicó que “a partir de la línea de prevención y erradicación de la violencia en sus diversas manifestaciones, y por medio del trabajo en conjunto a Sernameg, es que nace este seminario que abordará en su primera jornada (hoy), un análisis desde un sentido amplio desde la academia, la violencia de género, y mañana la jornada se aproximará al trabajo práctico en violencia contra la mujer”.

En ese sentido, Fabiola García, explicó que “el actual contexto de Emergencia Sanitaria no ha detenido las acciones planteadas en alianza estratégica con la Dirección de Género, Equidad y Diversidad de la Universidad de Magallanes, y, de hecho, este salto obligado a la virtualidad propiciamente nos ha facilitado contar con importantes exponentes de la temática a nivel nacional, en este primer seminario en Violencia de Género del SernamEG y la Universidad de Magallanes”.

Las relatorías estarán a cargo de Lidia Casas Becerra, directora del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Diego Portales; Teresa Valdés Echenique, socióloga, coordinadora del Observatorio de Género y Equidad; Marta Jimena Pinto Salazar, ministra de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas; Vivian Bustos Baquerizo, tanatóloga forense del Servicio Médico Legal; y Alicia Candia Molina, abogada del programa de Atención, Protección y Reparación en Violencia contra las Mujeres de la Dirección Nacional del SernamEG.

Para la ocasión se habían habilitado 250 cupos los cuales se completaron en tiempo récord, sin embargo, el seminario (que se realizará entre las 17.00 y 19.00 horas) será reproducido a través de los diversos medios y redes sociales de Sernameg para así poder llegar a todos quienes no pudieron alcanzar a obtener uno de los cupos.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad