18 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Cuna de grandes jugadores.

Asociación de Fútbol Barrio Sur: “77 años de historia, sacrificios y triunfos”

deportes
26/09/2020 a las 23:06
Christian Gonzalez
2739

El pasado 23 de septiembre y en tiempos de pandemia, el fútbol sureño estuvo de aniversario y para ello conversamos con su presidente Jorge Haro Oyarzún, quien se refirió a capítulos del recuerdo y sueños del futuro.

El pasado miércoles 23 de septiembre la Asociación de Fútbol Barrio Sur cumplió 77 años de existencia, siendo fundada en esa fecha pero de 1943 y donde se ha desarrollado un extenso recorrido de historias, vivencias, esfuerzos, sacrificios y triunfos. Creada como una liga llamada Unión de Clubes del Barrio Sur, para luego en 1977, transformase en una competición federada afiliada a la Asociación Nacional de Fútbol Amateurs (ANFA).
Un sueño que parte desde la recordada cancha de la Cruz del Sur (hoy Población Capremer), para después de varios años, trasladarse a la cancha de Asmar y seguidamente recalar en la histórica y maravillosa cancha del Parque María Behety, donde probablemente se atesoran los mayores recuerdos del fútbol sureño, conjugado con el sentimiento y pasión por el fútbol, junto a la vida familiar y de amigos, teniendo como cómplices la naturaleza incomparable del Parque.
Una historia que conllevó a ser parte del protagonismo a clubes fundadores, como otros que han desaparecido con el pasar de los años. Es el caso de los clubes Orompello, Yelcho, Peñablanca, Río de los Ciervos, Patagonia 5, Leñadura, Locomoción Colectiva, Miramar, Cerro de la Cruz y Comandante Salas.
Actualmente, esta asociación la conforman diez clubes: Estrella del Sur, Río de La Mano, Atlético Yungay, Fitz Roy, Cruz del Sur, Miraflores, Huracán, Bellavista, Río Seco y Titán, con categorías adulto e infantiles.
En este nuevo aniversario y en medio de una situación nueva y complicada como la pandemia del Coronavirus, conversamos con su presidente Jorge Haro Oyarzún, para recordar historias y vivencias en 77 años de fútbol, además de proyectos y desafíos donde quiere seguir caminando y creciendo el fútbol sureño.

-Hola Jorge, primero que nada felicitarte como presidente de la Asociación de Fútbol Barrio Sur y junto con ello enviarles un cariñoso saludo a jugadores, socios y dirigentes que son parte de la historia del fútbol sureño. En segundo lugar preguntarte, ¿Cómo has vivido esta nueva cuarentena?
“Gracias Christian por tu saludo y buenos deseos y junto a ti agradecer al Diario El Pingüino, por dar cobertura siempre al deporte en Magallanes. Esta pandemia la he vivido con mucha tristeza. En la primera etapa perdí a mi señor hermano y amigos del Barrio San Miguel. Hoy tengo amigos, compañeros de trabajo, amigos  del fútbol que se han ido y también actualmente gente muy cercana que esta con virus en forma grave. Dios quiera que pronto pase toda esta pesadilla”.

-¿Qué significa para la Asociación Barrio Sur cumplir 77 años?
“Son 77 años de historia, que van desde la cancha de la Cruz del Sur (hoy Población Capremer), hasta donde actualmente están nuestras instalaciones”.
“Sin duda, mucha historia, muchas vivencias, con muchos dirigentes que han dejado todo por la Asociación Barrio Sur y con cada uno los clubes, trabajando siempre con mucha lealtad”.

- ¿Cuántos años como presidente y la responsabilidad de estar día a día frente a este gran desafío y aún cuando han pasado tantos grandes presidentes?
“Son más o menos 18 años”.
“Todo comenzó por mi Club Bellavista, en un época que estaba desapareciendo que  con un granito de arena de los que amamos al club pudimos sacarlo adelante, hasta llegar a ser campeones generales de la asociación”.
“En ese periodo, mientras era presidente de mi club, renunció el presidente de la Asociación y Osvaldo Oyarzo con Remigio Concha, me propusieron al Consejo de Presidentes de la Asociación Barrio Sur para asumir de forma interina, lo cual acepté mientras terminaba la competencia”.
“Más tarde vinieron las elecciones y me pidieron que siga como presidente. Hablé con mis amigos del Club Bellavista y finalmente asumí esta responsabilidad “.
“Después dejé la presidencia por un tema de legalidad y a los dos años que me alejé del todo, volví a la presidencia donde mantengo el cargo”.

- ¿Qué recuerdos tienes y las vivencias de la histórica cancha del Parque María Behety?
“Maravillosos recuerdos. Con programación durante los fines de semana donde los partidos comenzaban a jugarse a las 9 de la mañana y terminaban a las 8 de la noche en verano. Una fiesta de la gente del Barrio Sur. Donde el fútbol era adornado con los picnic, las once, las parrilladas, todo era parte del folclor del fútbol sureño. Los camarines eran los espacios que quedaban entre los arbustos en diferentes sectores del parque y se respetaba cada ubicación. Recuerdo lo que significaba ir a buscar carburo al sector de Asmar de 21 de mayo para poder marcar la cancha cada fin de semana.”
“La misma confección de la indumentaria deportiva de algunos clubes, como el de Bellavista, donde mi mamá era la modista y transformaba las camisas blancas cortándolas por la mitad y después las teñía con tinta roja. Paso siguiente les cocía los números de pergamoide, mientras confeccionaba las medias de lana y además los pantalones cortos. Todo eso en dos semanas, equipo nuevo. No había dinero para comprar equipos, así que la solución era confeccionarlos”.
“Todos estos recuerdos son partes de las vivencias y muchas historias más. Para que decir de los clásicos Estrella del Sur y Cruz del Sur, además equipazos que han pasado a través de la historia con Titán, Fitz Roy, Bellavista, Miramar, Yungay, por nombrar los que se me vienen a la mente de toda esa maravillosa época”.

- ¿Cómo ha sido construir esta historia y frente a nuevas épocas, muy diferentes a los 80, 90 y 2000?
“En 1980 se llega al ”peladero” del Complejo Deportivo Francisco Bermúdez. Muchas críticas, que el fútbol del Barrio Sur desaparecería y aquí estamos hoy, todo poblado por los cuatro costados, con dos clubes nuevos, Huracán y Río Seco que llegaron a esta cancha con dos camarines en su momento, el de la asociación y el del Club Yungay nada más, poco a poco se fue creciendo, en lo futbolístico mal, para nada buenos resultados, la potencia de los clubes del estadio se nutrían con los mejores jugadores que aparecían en el Barrio Sur hasta que hoy en día, todo esto ha cambiado por el bien de nuestra asociación”.

- ¿Cómo logras capitalizar el sueño de crecer y avanzar de los clubes y la misma asociación?
“Muy simple. La rivalidad es deportiva no personal”.
“Cuando se llega al campeonato de clubes campeones los que no participan deben colocarse a la fila a cooperar para que nuestros clubes tengan el menor problema posible con su localía. La disposición es total de los demás clubes, esto ya es una tradición, si se gana, ganamos todos y si se pierde nos ponemos tristes por el resultado, pero ganadores en lo organizativo. De igual manera actuamos cuando hay un club en crisis, la ayuda es total y se agradece hasta hoy en día”.

- ¿Qué hubieses querido recibir de regalo como presidente del Barrio Sur en este festejo número 77?
“Solo agradecido de la gente que te apoya que día a día quieren lo mejor para el fútbol del Barrio Sur. Si bien es cierto hay detractores por ahí y que los entiendo, pero esto es muy simple y se los digo siempre, asuman la responsabilidad dirigencial con sus clubes, trabajen con las series infanto-juveniles, hagan turnos, arbitren, asistan a reunión, laven camisetas, junten el dinero para los tributos. Sin duda es fácil criticar, pero cuando se asumen responsabilidades no duran nada, no más de tres meses, por eso soy un agradecido de los que son dirigentes de base, que es la mayoría de nuestra asociación y están en las buenas y malas de sus clubes”.

-¿En qué quedó definitivamente el proyecto del Complejo de la Asociación Barrio Sur?
“Promesas tras promesas con bombos y platillos pero no ha pasado nada. Ya me da vergüenza hablar con cada autoridad que asume cada cierto tiempo, uno le cuenta la misma historia y te contestan lo mismo diplomáticamente, y creen que tu saliste feliz de la reunión cuando sabes que es otro calmante más para apaciguar las aguas. Ha pasado más de 1 año y medio y todavía no se ha podido firmar un documento para dar el vamos al proyecto del Barrio Sur, debe ser que el Ministro de Defensa, quien debe firmar el documento pensará que es algún problema limítrofe, que todavía no lo quiere firmar (risas).”
“Pero así seguimos y pasa el tiempo. Seguimos mirando por la ventana cómo invierten en proyectos que no saben quién lo va administrar. Como Asociación Barrio Sur, nunca se ha pedido todo gratis ‘siempre a dado algo a cambio’, esta vez se cedió 3 hectáreas para el Municipio de Punta Arenas para construir un gimnasio para 1.200 personas y piscina olímpica para estar disponible para todos en el sector sur, bajo administración municipal. No sabemos en qué quedó todo esto. A cambio el proyecto por etapa del Barrio Sur, es la cancha uno que pasa a ser tres canchas infantiles. Donde está la cancha dos, se construirá una cancha con capacidad de 1.400 espectadores en forma de ele, tribunas similares a la de la Asociación 18, el área de estacionamientos. El gimnasio pasaría a ser Sala de Uso Múltiple administrado por el IND y nos construirían un gimnasio con medidas reglamentarias de handball y futsal para 600 personas con administración de nosotros, y en otra etapa un albergue deportivo en el sector de las sedes sociales. Esto fue conversado con el director del IND, Seremi del Deporte y municipalidad y aún estamos esperando”.

-¿Qué ha sido lo más complicado de enfrentar durante tu periodo como presidente y la satisfacción más grande?
“Insultos y críticas gratuitas a dirigentes e inclusive a uno mismo por medidas que uno debe tomar ante algún hecho que acontece en un recinto deportivo y no asumiendo su culpabilidad el sancionado. Son cosas que debes asumir como dirigente aunque duela y como satisfacción hay varias, una organización recordada del Campeonato Zonal Sur Sénior con la participación de Estrella del Sur y Fitz Roy, clasificar dos veces seguidas al Campeonato Nacional Súper Sénior, estar estos últimos campeonatos regionales entre los 4 primeros, dos  veces campeón regional con Estrella del Sur y para qué decir con la organización como sub sede del último Campeonato Nacional de Fútbol Amateurs, con nuestra asociación y donde destacó lo deportivo y el comportamiento del público espectacular, eso te deja lleno de satisfacción”.

-En el cierre de la entrevista, dejémosle un saludo a toda la gente del Barrio Sur.
“Fuerza, mucha fuerza en estos momentos. Dios quiera más pronto que tarde nos volvamos a encontrar con los que nos apasiona, ‘el fútbol’ y por supuesto, nuestro querido fútbol del Barrio Sur”.




Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad