Un enorme interés despertó entre la población, la Feria Saludable de Punta Arenas que ayer vivió su segunda jornada.
La iniciativa de la Municipalidad de Punta Arenas tiene como objetivo reactivar el comercio local, trasladando al centro de la capital, las ferias que hasta el año pasado se realizaban en los colegios.
Un total de 20 productores ofrecen sus productos, acompañados de música y las medidas sanitarias correspondientes. “Nos han fiscalizado de manera intensiva desde salud, pero estamos cumpliendo con las exigencias y protocolos, ya que buscamos que las personas tengan un gusto algo más dulce en este fin de año, sobre todo para los pequeños emprendedores”, explicó el alcalde, Claudio Radonich.
Rosa Cárdenas declaró: “Me ha ido muy bien. Tuve que volver a buscar más, porque lo que trajimos primero, se nos fue muy rápido. Traje lechugas, cilantro, rabanitos, acelgas, repollos regionales y plantas medicinas. Llegamos a las nueve y media y ya a la una, no teníamos casi nada”.
Otra locataria, Ana Villegas, agregó: “Muy bien, trajimos frutillas, hierbas medicinales y aromáticas y hubo muy buena acogida”.
Aurora Reyes agregó: “Me quedan puras hierbas aromáticas, porque la verdura se terminó temprano, como a la una. Me pidieron que venga todos los días, pero voy a ver si me da el tiempo”.
La feria y las actividades se mantendrán durante todo diciembre entre las 11 y las 18 horas de lunes a sábado.
El alcalde Radonich añadió: “entre todos nos ayudamos, y cerramos esta calle para poder dar espacio y no estar apretados, entonces los productores puedan vender sus productos sin problemas. Invitamos a los privados y empresas más grandes a que mejoren sus espacios, pinten sus fachadas, y así entre todos rescatemos el centro de Punta Arenas”.