19 de febrero de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Según el Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU)

Punta Arenas avanzó al nivel alto en calidad de vida en 10 años

cronica
24/12/2020 a las 09:03
Pinguino Web 1
2041

El estudio fue realizado por el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Universidad Católica, con el respaldo de la Cámara Chilena de la Construcción.

Punta Arenas se ubica en el segundo lugar del Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2020, en la categoría de Ciudades Intermedias, es decir, ciudades de menos de 250 mil habitantes que están bajo una sola administración municipal, lo que excluye a grandes conglomerados urbanos como el Gran Santiago o el Gran Concepción.

Así, la capital magallánica se ubicó en el nivel Alto del ICVU, siendo solo superada por la ciudad de Calama, de la región de Antofagasta, en la categoría de Ciudades Intermedias.

Según el estudio, la capital magallánica destacó en Condiciones laborales, Ambiente de negocios, Condiciones socioculturales, Conectividad y movilidad, Salud y medio ambiente, y Vivienda y entorno.

“Debemos valorar este gran salto de diez puestos en calidad de vida en una década. Según las variables analizadas, este avance se debe principalmente a mejoras en las dimensiones de Salud y Medio ambiente, Conectividad y Movilidad, y Condiciones Laborales. El ICVU es una radiografía que nos entrega información muy valiosa que debemos analizar para seguir detectar en cuáles ámbitos debemos seguir trabajando fuertemente para aumentar la calidad de vida de los habitantes de Punta Arenas. Por eso, en enero realizaremos un evento online para explicar en detalle estos resultados e invitamos desde ya al análisis a las autoridades regionales y a la ciudadanía”, indica Carlos Braun, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Punta Arenas.

Este año, el estudio analizó 99 comunas del país. De las 17 mejor evaluadas, es decir, con un nivel Alto de Calidad de vida se encuentran 10 de la Región Metropolitana y 7 de otras regiones. Los primeros lugares los ocupan Vitacura, Las Condes, Lo Barnechea, Providencia, Ñuñoa, Santiago, Concón, La Reina, San Miguel, y Machalí.

 

Una década

En este aniversario de los 10 años de análisis de Calidad de Vida Urbana, se realizó un intenso trabajo de homologación de metodologías entre ICVU 2011 y 2020, con el fin de poder realizar una correcta comparación.

Según el ICVU, Punta Arenas subió de categoría de “medio alto” a “alto” en los últimos diez años, al avanzar, como comuna, del puesto 24 en 2011 al lugar 14 en 2020.

En cuanto a las seis dimensiones, la capital regional de Magallanes se mantuvo en tres y subió en otras tres. Si bien “Conectividad y Movilidad” subió de “bajo” a “medio bajo” sigue siendo el aspecto más bajo en Punta Arenas.

La dimensión de Conectividad y Movilidad mide variables que tienen relación con acceso y proximidad a servicios asociados al transporte público, nivel exposición a accidentes de tránsito y conexión a internet.

“Punta Arenas presenta, comparativamente con el resto de comunas que mide el ICVU, una alta tasa de lesionados en accidentes de tránsito por habitante y una tasa media de conexiones residenciales fijas de internet por habitantes, siendo esos los principales desafíos que deben evaluarse para su mejor desarrollo. Ya hemos visto varios proyectos que apuntan a mejorar estas variables, por lo que creemos que vamos en una buena dirección”, asegura Carlos Braun, presidente de CChC Punta Arenas.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad