3 de febrero de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Editorial de este lunes, 18 de enero de 2021:

Historia de nuestra economía patagónica

opinion
18/01/2021 a las 15:29
Pinguino Web 1
1198

“Nuestras políticas públicas han pecado de añejos centralismos que no se condicen con un país unitario de igualdad de oportunidades”.

Históricamente, desde los inicios de la colonización chilena en la Patagonia, Magallanes ha funcionado como una economía dependiente de un solo factor productivo, que ha actuado como motor impulsor del desarrollo regional. Fue el carbón, oro, lana, carne ovina, petróleo, gas, servicios, turismo, todas industrias con desarrollos unitarios en sus propios tiempos que no es comparable con la que se despliega en la Patagonia argentina, cuyo término “Patagonia” es conocido en el mundo entero, no por nosotros, sino por el trabajo constante del Gobierno argentino y de sus empresarios con sostenidas campañas internacionales promocionando la venta de sus productos naturales con gran éxito. Hemos optado por seguir siendo una economía primaria y solo productora de materias primas y recursos naturales y energéticos y hemos preferido dejar su industrialización, su elaboración y su valor agregado a otros. Junto a esas deficiencias nuestras, la región entre 1992 y 2002 creció con una tasa de promedio anual de solo 0,52 personas por cada cien habitantes, convirtiéndose en la de menor tasa de crecimiento a nivel país. Chile tiene una visión cortoplacista, de los cuatro años de Gobierno, faltándonos la visión real de un estadista. Falta… y mucho más. Por eso los gobiernos no deben pasar la retroexcavadora, de lo contrario estamos reestructurando todo cada cuatro años. Ya nos ocurrió durante el año 2020 con el cierre de Mina Invierno y la poca diversificación de nuestro sector productivo, que además, se vio seriamente mermado por la pandemia del Coronavirus.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad