20 de febrero de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Busca ser electo como concejal de Punta Arenas

Francisco León Ponce el candidato de mayor edad en la capital regional

politica
11/03/2021 a las 15:01
Gerardo Perez
3498

El candidato al concejo municipal, expresó que “marca un punto de inflexión en mi vida ya que el ser candidato a concejal implica asumir un rol más protagónico en una justa electoral”.

El próximo 11 de abril se realizará las elecciones de concejales, alcaldes, gobernadores regionales y candidatos a la Convención Constitucional, por lo cual, son cientos los candidatos que buscan representar a sus comunas o región.

Magallanes no es la excepción pues tenemos un sinnúmero de candidatos de todas las edades, candidatos jóvenes, candidatos adulto joven, adultos y adultos mayores, una variedad total, que con sus diversas experiencias esperan lograr llegar a los concejos municipales, alcaldías, gobernación regional o a la Convención Constitucional.

El candidato con mayor edad y que busca llegar al concejo municipal de Punta Arenas, es el periodista Francisco León Ponce, quien nació el 20 de marzo de 1948 y está pronto a cumplir 73 años.

Pingüino Multimedia conversó con él sobre qué significa enfrentar este desafió y si se siente representante de los adultos mayores.

- ¿Cómo se siente enfrentar por primera vez este desafío político a su edad?

“Es un desafío muy importante en la vida de Francisco León Ponce, como usted lo indica y marca un punto de inflexión en mi vida ya que el ser candidato a concejal implica asumir un rol más protagónico en una justa electoral”. 

“Hubo desafíos anteriores, pero los viví desde el rol de apoyar la elección de Vicente Karelovic Vrandecic, QEPD, a mediados de los noventa, cuando fue electo diputado de la centroderecha, regionalistas e independientes, el primero en cincuenta años de actividad política. Luego hubo un intento de llegar al Senado, lo cual no prosperó, pero apoyé a que Vicente, mi amigo, triunfara en las elecciones de concejales posteriores y estuviera en el municipio por cuatro períodos”.

“Toda esa experiencia, todo ese aprendizaje, me dan fuerzas y energías para enfrentar esta primera elección y me siento tranquilo, pero no confiado; animoso, pero no exultante y prefiero ser un pesimista alegre que no un optimista triste”.

-¿Se siente un representante de los adultos mayores?

“Sería un gran honor recibir esa distinción, porque lo es, recibir esa representación sería un hermoso regalo, pero no lo soy: soy una persona agradecida de mis cuarenta años en esta región austral en Punta Arenas, con lazos de cariño y amistad profundos en Puerto Natales, Porvenir, Cerro Sombrero, San Gregorio, Torres del Paine, Timaukel, Cerro Sombrero, e, incluso hasta en Puerto Williams, no sólo con adultos mayores sino que con todos quienes me conocen con quienes hemos compartido alegrías, penas, copas, asados, versainas, guitarreos y cantos: zambas, valses, corridos, rancheras, tonadas, cuecas y tangos, en muchos atardeceres y amanecidas bajo el cielo magallánico”.

-¿Cree que hace falta que se escuche la voz de los adultos mayores?

“Por supuesto que sí. Tenemos un alto porcentaje de la población de Punta Arenas, en particular, y de Magallanes, en general, que son adultos y adultas mayores y, aunque están recibiendo diversos apoyos, municipales y de organismo del Estado, gobierno, ONGs y privados, siempre faltará más porque a medida que se envejece, las necesidades de todo tipo aumentan y todos sabemos que las pensiones son insatisfactorias, con montos bajos, una enorme deuda pendiente que debe resolverse ayer y no mañana”.

“Es por eso que yo planteo que Punta Arenas sea más capital de la Patagonia, con más beneficios para nuestros adultos y adultas mayores, apoyados por una brigada del amor, para ir a los domicilios de esas personas que o están solas o se sienten solas, por lo menos, una vez a la semana, para saludarlos, para conversar con ellos, para entregarles un obsequio aunque sea pequeño, pero lleno de cariño. También pediré que se racionalice el horario de atención en los consultorios, coordinado con los funcionarios y sus jefaturas para que dejen de llegar antes de las ocho de mañana y ser atendidos a las 10.00 o a las 10.30 con todo lo que ello implica en términos de riesgo de contagio de alguna enfermedad durante esas esperas. ¿Qué ofrezco yo’, aparte de pedir y plantear esas sugerencias, recogidas en pasajes, calles, avenidas y consultorios (yo estoy inscrito en el Damianovic y siempre me han atendido de manera excelente), ofrezco experiencia de vida; energía, y esperanza en que todos podremos aportar para que Punta Arenas sea más capital de la Patagonia”.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad