1 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Esperan que la etapa de Preparación se mantenga, ya que perciben remuneraciones principalmente por sus ventas

Locales de Mall Espacio Urbano mejoraron sus ventas desde este fin de semana

cronica
22/03/2021 a las 18:00
2511

Tras el paso a Fase 3, los comercios ubicados al interior de este espacio sacaron cuentas alegres. Debido a que, durante el último año, las ventas bajaron hasta en 60% en el caso de Ferrouch, y en un 50% en Belsport y en la heladería Doggis.

Un extenso y crítico año en lo económico tuvo que transcurrir para que Magallanes pasara a la etapa de Preparación. Esta noticia ha sido gratificante para el sector del comercio regional, quienes vivieron un fin de semana que tuvo una importante afluencia de público debido a este anuncio.

Y el Mall Espacio Urbano de Punta Arenas no ha sido la excepción, ya que los locatarios han esperado este paso a Fase 3 con todas las medidas respectivas: con un máximo de cinco personas a lo sumo y con un tiempo de 15 minutos por persona como máximo, además de las medidas sanitarias que ya son habituales.

“Realmente es reconfortante que hayamos vuelto a Fase 3, porque podemos retomar nuestros trabajos de manera casi normal por así decirlo, siguiendo todos los protocolos”, comentó Víctor Rangel, encargado de tienda de Ferrouch. Y es que, sobretodo esta tienda agradece esta apertura, ya que en el último año sus ventas han bajado en un 60%, con la salvedad de que cuando se pasó a Fase 2 (diciembre-enero) pudieron vender un poco más.

“Las ventas han bajado en un 40 o 50%, ya que la gente venía en la tarde, y hace un año se llenaba desde temprano. Y ahora, bueno, un rato más (después de las 17:00 horas) se van a formar las colas, así ha sido en los últimos días”, detalló Almendra García, operadora de heladería Doggis, quienes desde este fin de semana notaron un aumento en las ventas.

Ayer, pese al saldo positivo que tuvieron durante este fin de semana, no se generaron grandes filas más allá de las que hubo en el supermercado Líder (30 personas) y de las multitiendas Falabella y Ripley (10 personas), en un momento dado. Por lo demás, las tiendas de ropa se han visto beneficiadas y así mismo, han tenido una visita gradual de sus clientes.

“A nosotros nos visita harta gente no sólo de Punta Arenas, sino que también de Argentina. Antes de la pandemia, más o menos el 60% de las ventas eran de Punta Arenas y un 40% de Argentina, hasta a veces más”, señaló Guillermo Cárdenas, subadministrador de Belsport. Esta tienda deportiva ha bajado casi en un 50% sus ventas en el último año, lo que se nota en las remuneraciones del personal, ya que mayormente perciben dinero por comisiones.

Verónica García, encargada de ventas en Columbia en toda la zona, también se refirió a cómo les ha ido durante el último tiempo: “Han bajado muchísimo nuestras ventas, pero tenemos la ventaja de que en estos últimos meses de reapertura hemos recuperado bastante el tema de las ventas”, dijo. Y es que en el último tiempo han recuperado las ventas, desde que fue anunciada la Fase 2 entre diciembre y enero, es decir, desde la apertura del 2021, lo que les valió tener un mejor inicio de año que en 2019 y 2020.

Se espera que siga llegando público de forma gradual a este comercio y a todos los comercios regionales, para que así los locales sigan abiertos durante el fin de semana, ya que la mayor parte de los funcionarios de estos negocios, genera ingresos por las ventas que realizan con las llamadas comisiones.

El llamado es a seguir respetando las normas sanitarias y a mantener prudencia, para que, de esta manera, la Fase 3 no tenga que tardar nuevamente un año en llegar.

Reanudación tras un año

Un caso más especial -por decirlo de algún modo- es el del local Family Park, quienes pudieron abrir desde el jueves pasado, lo que para ellos ha significado que se reactive la economía de este recinto.

Es por aquello que, desde que estamos en Fase 3 luego de un año, todo el personal de esta tienda ha podido volver a trabajar, lo que para Milagros Pizarro, gerente encargada del local Family Park, significa sacar cuentas alegres.

“Es espectacular, porque de alguna manera podemos volver a trabajar, y de cierta manera, los niños también tienen de algún modo un respiro por lo que significa el encierro”, argumentó.

Esta reactivación es debido a que, exactamente hace un año atrás estaban cerrando. Y posteriormente, la situación tampoco cambió, ya que no se pudo abrir este local durante la Fase 2.

“Fue por un tema de capacidad e incluso ahora nos pusieron un montón de puntos a considerar para poder abrir, donde cada dos horas bajamos las cortinas durante 15 minutos y hacemos sanitización”, aclaró.

La capacidad máxima de Family Park son 30 personas, y esa afluencia de público se ha notado en estos cuatro días, donde eso si, estas visitas se han ido dando de forma paulatina. Además, el tiempo máximo por cada persona es dos horas, pero según nos informó, a lo sumo los clientes están una hora a lo más.


Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad