20 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Columna de Opinión:

UMAG, universidad de izquierda: historia conocida, ahora confirmada

opinion
31/03/2021 a las 14:29
Pinguino Web 2
3783

Alejandro Riquelme Ducci, economista.

En este mismo diario, gracias al espacio pluralista entregado a este autor, denuncié quizás premonitoriamente, a través de dos columnas tituladas: “Clientelismo o crisis financiera de la UMAG” (31/8/2020) y “Estrategia Regional de Desarrollo, nace: chanta” (15/2/2021), lo que hoy ha confirmado la carta de apoyo político a un candidato de izquierda, del rector de la UMAG Juan Oyarzo Pérez. La primera columna detallaba, como la actual plana directiva de la UMAG, tiene en la ruina y quiebra financiera a dicha universidad, a través del clientelismo político, con una multiplicidad de cargos con sueldos millonarios, que no son más que: ex operadores políticos, ex gobernadoras, ex seremis y exdirectores, varios parientes del ex intendente y cuanto ex cesante de la política regional se pueda imaginar, la mayoría, de los gobiernos de Michelle Bachelet. Quizás gracias a lo anterior, se pudo materializar, millonarias inversiones con dineros del Gobierno Regional, muchas de las cuales son completamente inútiles o de solo beneficio de dicha institución y los anteriores mencionados. A ello se debe sumar un reciente llamado de “ayuda” del actual rector Juan Oyarzo Pérez a los parlamentarios, para que con nuestros impuestos, se le pague sus pérdidas acumuladas de más $ 6.000.000.000, asociadas principalmente al aumento exponencial de sueldos y cargos, de dudosa procedencia y la paupérrima gestión del rector. Como resultado de esa primera columna, un académico de dicha casa de estudios, Bedrich Magas, afirmaba en carta pública, lo que hoy ya sabemos no es cierto: “… En universidades laicas, adherir a una sociedad filosófica o partido político no es motivo de persecución ni marginación, como sí suele ocurrir en universidades confesionales … pero en el caso de la UMAG dos ex seremis, una ex gobernadora y un ex director del INACh son denostados injustamente”. Le pregunto hoy: ¿Su Universidad es hoy es laica o confesional partidista de izquierda? En la segunda columna, reiteré mis reparos y críticas que se haya entregado a dedo a la UMAG, la elaboración de la Estrategia Regional de Desarrollo de Magallanes por 10 años, por los mismos argumentos, que finalmente tendrán una falta de calidad y objetividad en sus trabajos. Dichos trabajos heredarán seguramente el sesgo político de rector Juan Oyarzo Pérez y el clientelismo de izquierda, que determinará el rumbo y la priorización de las inversiones regionales de los próximos 10 años. No solo, no tendremos (y nunca tuvimos) una objetividad y Universalidad en la UMAG, sino que hoy sabemos, cuál es la visión de extrema izquierda de dicha Institución, en los trabajos encomendados y pagados con fondos regionales. Por todo lo anterior, la carta de apoyo del actual rector a un candidato presidencial de izquierda, con membrete y firmando en representación de toda la Universidad de Magallanes, no solo confirma lo denunciado en forma reiterada, sino que además enloda a la mayoría de los funcionarios de carrera, que no tienen vínculos políticos ni privilegios, y que no solo deben hacer el trabajo propio, sino que además el trabajo de todos aquellos parásitos del clientelismo y pituto, con quienes conviven a pocos metros. Finalmente, la carta de apoyo político, del rector Juan Oyarzo Pérez, no solo confirma a la UMAG como institución de cuestionable, sino que además reitera que no posee pluralidad ni menos universalidad, en resumen: un clásico ejemplo de universidad de izquierda, que a pesar de seguir siendo financiada por todos los chilenos, en ella solo pueden estar, opinar y acceder algunos: el séquito privilegiado de la Izquierda Masona Bacheletista, del Rector y sus “compañeros”.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad