6 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Reducción de velocidad y vías más seguras para ciclistas

Punta Arenas contará con “zona 30” en sus céntricas calles

cronica
13/04/2021 a las 16:01
6213

El director del Tránsito, Marcel Bermúdez, explicó que comienza a implementarse en calle Bories con la demarcación de color verde, que significa que automovilistas no podrán circular a más de 30 Km/h.

De acuerdo a los datos de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), cuando ocurre un atropello a 80 km/h la probabilidad de que un peatón muera es de un 100 por ciento. En cambio, si esto pasa cuando un automóvil circula a 30 km/h, la probabilidad de muerte se reduce a un cinco por ciento.

Debido a lo anterior es que el municipio de Punta Arenas está implementando las denominadas “zonas 30”. En estos sectores los vehículos deben circular a una velocidad máxima de 30 km/h para crear espacios más seguros para todos los usuarios, disminuya la contaminación ambiental y acústica y se estimule la sana convivencia entre los diferentes modos de transporte, lo cual en nuestra ciudad estará demarcado por una franja de color verde, lo cual indica que no se puede andar a más de 30 km/h.

Las zonas 30 se caracterizan por implementarse en aquellas calles que no pertenecen a la red vial básica de la ciudad como una manera de mejorar la movilidad de los peatones y reducir la velocidad de los vehículos motorizados. Asimismo, son calles que mantienen la segregación entre vereda y calzada para proteger al peatón.

De esta manera, la convivencia en las calzadas entre distintos medios de transporte es posible debido a que la velocidad de los automovilistas, 30 km/h, y la de los ciclistas, de 15 km/h en promedio, crean las condiciones de seguridad para todos los usuarios, sin requerir de vías segregadas como una ciclovía.

Al ser consultado el director del Tránsito del municipio, Marcel Bermúdez, respecto de este proyecto, dijo que “esta es una iniciativa que busca básicamente el uso de la ciclovías en la ciudad, porque obviamente dentro de la experiencia que se ha visto mundialmente con la bicicleta se respetan de forma natural los distanciamiento sociales y por eso nosotros nos adelantamos, pero la finalidad misma es darle más privilegio a la bicicleta y que se pueda usar y de esa forma pueda convivir con el vehículo particular. Nosotros tenemos la consideración de una pintura en verde, una demarcación de ciclovía, de bicicleta en lo práctico y una señalización del inicio de la zona 30”.

Respecto de hasta cuándo estarán realizando los trabajos de demarcación, el director del Tránsito manifestó que “los trabajos estarían terminando alrededor del 22 o 23 de este mes y desde ahí comienza de inmediato la operación cuando esté instalada toda la señalización”.

Bermúdez explicó que esto será implementado en calle Bories desde Mejicana hasta Av. Independencia, y recordó que “es importante que los conductores estén atentos a las condiciones y la recomendación a los ciclistas es a la adaptación, que de apoco vamos cambiando, que tratemos de ocupar nuestra pista, nuestro metro y medio inicialmente para que el conductor del vehículo privado pueda adaptarse a esta nueva modalidad; son normativas nuevas y vienen a acompañar la situación sanitaria para cambiar la modalidad dentro de la ciudad”.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad