6 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Entrevista a la jueza magallánica

Carolina Nancucheo: “Espero representar el arbitraje femenino de Magallanes en un Nacional”

deportes
27/05/2021 a las 19:00
1205

La única arbitra del fútbol amateur magallánico cuenta que su experiencia en el futsal la impulsó a intentar en el futbol de varones, siendo parte del cuerpo de árbitros de la Asociación 18 de Septiembre.

Sin duda que el arbitraje femenino en el futbol profesional chileno vive días de gloria, encaminados por la gran labor iniciada por Cindy Nahuelcoy como primera asistente en el fútbol nacional y María Belén Carvajal, quienes se proyectan en un partido de alta competencia como son los de Copa Libertadores.

Pero en nuestro fútbol magallánico no estamos lejos de esta pasión, donde aparece la figura de Carolina Nancucheo, quien lleva seis años participando como réferi del fútbol amateurs en damas en la región, así como también en el futsal. Pero Carolina quería cumplir otras metas: participar del fútbol amateurs masculino, y para ello ingresó a los cursos desarrollados por el instructor Christian Ramírez, donde rápidamente rindió de forma positiva y eso la llevó a ser parte del cuerpo de árbitros en la Asociación 18 de Septiembre.

- ¿Cómo has vivido esta pandemia a un año de su inicio?

“En lo personal he pasado toda esta pandemia trabajando, soy reponedora externa en Zona Franca, y siguiendo por supuesto todos los protocolos de sanidad. Hasta el momento no me he enfermado ni nadie de mi familia; he aprovechado el tiempo para hacer ejercicio y mantenerme en forma, además de estudiar y terminar mi curso de árbitro amateur, lo cual me tiene muy contenta”.

- ¿En qué momento y qué te llevó a decidirte a hacer el curso de asistente de árbitro?

“Llevaba varios años arbitrando futsal y baby-futbol, adquiriendo experiencia, pero me faltaba el fútbol, algo no fácil de conseguir sin la capacitación adecuada, y además de tener la oportunidad en algo que toda la vida lo han llevado los varones. Se dio la oportunidad del curso y no lo pensé dos veces, me fue muy bien, y seguidamente el profesor Christian Ramírez junto con el directorio de la Asociación 18 de Septiembre me pidieron si quería incorporarme al grupo arbitral, y acepté entendiendo que se me dio justo la oportunidad que necesitaba”.

- ¿Cómo tomas esta motivación y cómo evalúas hoy el arbitraje profesional chileno femenino cuando tenemos una tremenda referente como Cindy Nahuelcoy?

“Hace un tiempo, y con el boom del fútbol femenino, también se les abrieron las puertas a las mujeres para mostrar sus capacidades en el referato, integrándolas a los torneos internacionales, mostrando estar muy capacitadas, dirigiendo la final de la copa libertadores femenina y ahora en partidos de la Copa Libertadores masculina. Es sin duda un orgullo tener una buena representación femenina en estos torneos tan importantes”.

-Justamente ya que estamos en este escenario, ¿ves fútbol chileno y te fijas en el desempeño de las asistentes de árbitros?

“La verdad en lo personal no me gusta el fútbol chileno, pero sí cuando puedo busco los partidos donde asisten mujeres, para ver su manejo, y creo que hasta ahora su desempeño ha sido bastante bueno, justamente Cindy Nahuelcoy participó como asistente en el superclásico y estuvo impecable, mostrando que está muy capacitada”.

-Tengo entendido que antes del inicio de la pandemia pudiste participar de varios partidos del fútbol de la serie de honor masculina en la Asociación 18. ¿Cuéntanos cómo fue esa experiencia?

“Sí, para mí fue una gran experiencia. Con el curso de asistente aprobado, logré participar en cerca de ocho partidos de la serie de honor, teniendo un gran apoyo de mis colegas, del directorio de la asociación y de los jugadores, los cuales se mostraban algunos sorprendidos gratamente.

Agradezco todo el apoyo brindado de parte del profesor Christian Ramírez, al directorio de la Asociación 18 de Septiembre, que hicieron posible que yo pueda desempeñarme y cumplir mi deseo como árbitro de fútbol”.

- ¿Qué sientes que hoy te falta por mejorar y hacia dónde apuntan tus desafíos deportivos en el arbitraje a futuro?

“Me falta más experiencia en cancha obviamente. Ya con mi curso aprobado puedo dirigir partidos, y así seguir ganando experiencia. Con el fútbol en espera de reanudarse tendré que tener paciencia y esperar a que todo vuelva a la normalidad para que comience a rodar la pelota nuevamente. Sin duda que la experiencia se va a ir dando poco a poco,y a futuro espero en algún momento poder representar el arbitraje femenino de Magallanes en un nacional de fútbol, esa sería mi gran meta”.

- ¿Te gustaría llegar algún día al fútbol profesional chileno como réferi?

“Ese sueño está muy lejos de cumplirse, ya que soy bastante adulta y para entrar al profesionalismo hay que hacerlo desde más joven, pero sí creo poder seguir aportando por unos años más acá en mi ciudad”.

-En el final dejémosle un saludo a toda la gente de Magallanes y del deporte que no lo ha pasado muy bien.

“Les dejo un fuerte abrazo a todos, se han perdido muchos referentes del deporte en este tiempo de pandemia, mucha fuerza a todos y a no bajar los brazos. A seguir cuidándonos para que en un futuro próximo nos veamos nuevamente en alguna cancha”.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad