Después de casi un año y tres meses desde que cerrara sus puertas, el Liceo Donald Mc Intyre Griffiths de Cabo de Hornos retomó este martes sus clases presenciales de forma voluntaria, con jornadas diferidas de mañana, para niños y niñas de cursos preescolares y de primero a cuarto medio; dejando para la tarde los cursos de primero a sexto básico.
Durante este tiempo se mantendrán clases híbridas, dando la posibilidad a más de 250 alumnos para seguir con sus estudios en modalidad virtual, y así ir cumpliendo con todos los requerimientos que se han implementado para cuidarse del coronavirus.
“Queremos concretar el mejor retorno a clases en este período de transición, pero siempre bajo la voluntad de los padres, apoderados y de los alumnos, que no se tenga ningún tipo de presión”, comentó el alcalde de Puerto Williams y sostenedor, Patricio Fernández.
Asimismo, también se llevó a cabo una actividad en las dependencias del establecimiento más austral del mundo, donde estuvieron presentes varios representantes de los estudiantes, padres y apoderados, además de la directora del establecimiento, Roxana Murgan; el gobernador de la Provincia Antártica, Nelson Cárcamo; el alcalde Fernández y el seremi de Educación, Rodrigo Sepúlveda.
A este lugar asistieron las distintas autoridades y los miembros de la comunidad educativa del Liceo Donald Mc Intyre Grffiths de Cabo de Hornos para firmar el Compromiso de Liceo Bicentenario, que le otorga un sello de calidad educativa.
“Ser Liceo Bicentenario le otorga al establecimiento un estatus y una mirada distinta, con un proyecto educativo que va a mejorar la calidad de la educación. No todo se hace en Punta Arenas”, indicó el seremi Sepúlveda.