2 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Este viernes a las 21.00 horas

Umag TV presenta una mininiserie teatral animada sobre el primer viaje de Hernando de Magallanes

cultura
03/06/2021 a las 20:31
1253

“Las Clownicas del Viaje al Fin del Mundo” escrita por Daniela Ramírez y Cristián Bustamante y se basa en la travesía a cargo de navegante portugués y que será vista por la señal televisiva universitaria.

“Las Clownicas del Viaje al Fin del Mundo“ es la segunda producción audiovisual de La Última Compañía de Teatro, escrita por Daniela Ramírez y Cristián Bustamante y se basa en el primer viaje alrededor del mundo a cargo de Hernando de Magallanes, quien contaría con la ayuda de Juanilla, su esclava, quien lo orienta y ayuda a tomar decisiones a lo largo de todo el viaje. Un trabajo audiovisual que en medio de la pandemia mundial del Covid-19 busca reinventar el quehacer teatral y de esta manera seguir acercando el teatro a la gente.

“Realizar este trabajo ha sido un desafío muy grande y enriquecedor, ya que hemos explorado territorios desconocidos, hemos adaptado la teatralidad al lenguaje audiovisual; esto nos ha significado mucho trabajo porque es un mundo completamente nuevo de creación y herramientas técnicas. Además debe conservar su frescura, tanto de los actores como del guion, y eso implica un gran reto para todo el equipo.“ declara la compañía.

Esta obra podrás verla este viernes a las 21:00 horas en las pantallas de Umag TV.

Desde su génesis, La Última Compañía de Teatro (“La chica de los puños de oro“, “Abusar no es ser Bacán“, “Bodas de sangre - la tragicomedia“, “La entrevista“ “El aprendiz“ “Vergara, de ausencia y otros vacíos“) se caracteriza por una novedosa metodologi?a de trabajo, creada sobre la investigacio?n y experimentacio?n interdisciplinar, en la interseccio?n entre las artes esce?nicas, la educacio?n y la psicologi?a, teniendo como base un equipo de dos profesionales egresados de la Escuela Internacional del Gesto y la Imagen La Mancha, adema?s de actores, ilustradores y músicos invitados para montajes especi?ficos.

“Me parece interesante ver el punto de vista regionalista del hito de la vuelta al mundo de Magallanes, el conocimiento que tienen las personas que hoy viven en estas tierras. Generalmente solo se presenta el hito de la vuelta al mundo de Hernando y los 500 años que se conmemoran este 2021, pero en nuestra miniserie quisimos apuntar la historia con otro protagonista: su esclavo, además de poner en valor todas las muertes que conlleva este suceso, ya que de los más de 200 tripulantes solo 18 volvieron con vida a Sevilla, y no son precisamente recordados como héroes, sino como personas sencillas que buscaban éxito y gloria para ellos y sus familias. Todo esto en el estilo de comedia“, dice el actor y director Cristián Bustamante.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad