Con los dos últimos despachos de postales elaboradas por niños y niñas de establecimientos educacionales de la región finalizó esta semana en Punta Arenas la etapa de envío de la iniciativa “La vuelta al mundo en postales” / “Postalak mundubiran”, ejecutada por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (SNPC) en colaboración con Fundación Elkano en País Vasco (España) y Fundación Teraike en Chile, con apoyo de Correos de España y CorreosChile.
El proyecto consiste en el intercambio de 250 postales elaboradas por estudiantes de cuarto a octavo año básico de escuelas de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, con otras 250 preparadas por niños y jóvenes de centros escolares del País Vasco.
En esta oportunidad participaron siete centros educativos del País Vasco, de los municipios Gipuzkoa y Bizkaia (estrechamente ligados a la primera vuelta al mundo) y las escuelas magallánicas Hernando de Magallanes, Padre Alberto Hurtado y Pedro Sarmiento de Gamboa (Punta Arenas); Escuela Coronel Santiago Bueras (Puerto Natales); Escuela Bernardo O’Higgins y Colegio María Auxiliadora (Porvenir), y Liceo Donald McIntyre Griffiths (Puerto Williams). Las escuelas y centros se sumaron con entusiasmo e interés al proyecto, dedicando mayor tiempo de clases para dibujar las postales y reflexionar sobre el tema “Yo y el mar, el mar y tú”.