27 de abril de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Fue el 2 de julio de 1992

Hoy se cumplen 29 años del día más frío del siglo en Punta Arenas: -18,7 grados°

regional
02/07/2021 a las 14:01
Pinguino Web 1
10240

La temperatura se registró en el sector del Aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo con -18,7°, en julio de 1992. Hoy la realidad es distinta: en invierno los termómetros han marcado hasta 10°.

El 2 de julio de 1992 se registró la temperatura más baja en Punta Arenas desde que se tiene registro del clima. Han pasado 29 años y el panorama es opuesto: nos encontramos en un invierno con ausencia casi total de nieve y con temperaturas que superan los 10 grados, como se registró el 28 de junio, pero que bajan hasta los -7,8 a principio de mes.

Incluso las temperaturas en mayo estuvieron elevadas, con promedio de 5,8°, mientras que en promedio lo normal es de 4°. Según el meteorólogo del Instituto de la Patagonia, Nicolás Butorovic, las temperaturas se van a mantener muy parecidas los próximos días en la zona.

“Los inviernos en nuestra ciudad ya no son lo mismo que antes, es por eso que tenemos que ir acostumbrándonos”, comentó al respecto Butorovic. “Las temperaturas de antes, estamos hablando de la década de los 80, eran más bajas y los inviernos eran más largos y más fríos. Ya estamos a mitad de año y los datos nos dicen que estamos en invierno, ya que hemos tenido una media incluso superior a la de años anteriores con un 2,8°, mientras que lo normal sería de 2,2°”, agrega.

Si bien los climas más gélidos siempre nos acompañarán en nuestra ciudad por el frente polar que llega desde la península antártica, hoy ya no se presentan las grandes nevazones o temperaturas que permitían patinadas sobre lagunas congeladas del Parque María Behety o del Pudeto.

“Incluso ahora se tiende a prolongar un poco más el verano. El único mes en que se ha sentido más el invierno en los últimos años vendría siendo agosto, incluso habiendo tenido nieve. Los próximos días no se ve nieve, solo algunas lluvias y vientos, pero todavía falta julio y agosto a ver cómo se seguirá comportando el invierno”, concluyó Butorovic.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad