7 de febrero de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
En las cuatro provincias de la región

Hoy se inicia proceso de dosis de refuerzo en Magallanes con ocho vacunatorios disponibles

cronica
11/08/2021 a las 09:00
Pinguino Web 1
1672

Cinco estarán ubicados en Punta Arenas y los otros tres en Puerto Natales, Porvenir y Puerto Williams. Entérate aquí de sus horarios de funcionamiento y su ubicación.

Hoy a nivel nacional y también en Magallanes se dará inicio al nuevo proceso de inoculación, ahora con dosis de refuerzo, para todas aquellas personas de 86 años y más que hayan completado su esquema de vacunación entre el 1 y el 14 de marzo con ambas dosis y del laboratorio Sinovac, quienes recibirán una dosis más pero ahora del laboratorio AstraZeneca.

Pero durante el proceso de información saltaron varias dudas respecto al inicio de este proceso. Aquí, aclaramos algunas de ellas.

- ¿Cuándo se inicia?

Hoy comenzará el proceso de administración de la dosis de refuerzo, según calendario liberado por el Ministerio de Salud y que comprende hasta el 20 de agosto. En los próximos días el Minsal informará lo que ocurrirá durante las siguientes fechas.

-¿Quiénes accederán a la dosis de refuerzo?

Para ser parte de este proceso, durante las primeras semanas de calendario se deben cumplir dos criterios: el primero, tener 55 años o más, y el segundo, haber recibido la segunda dosis de Sinovac a más tardar el 14 de marzo. En caso de no cumplir con uno de estos requisitos deberá esperar a que el calendario avance o de edad o de fecha de la segunda vacunación; en el caso de las personas entre 55 y 70 años, la mayoría no cumple con el requisito de las fechas de inoculación, por lo que deberán esperar la actualización del calendario.

Hay un grupo, si bien minoritario, entre los 55 y 70 años, que sí cumple con los requisitos solicitados por el Ministerio de Salud. Se trata de personal de salud, estudiantes en práctica clínica, personal de Sename, de residencias sanitarias, funcionarios de Eleam, aquellos que cumplen labores esenciales de atención directa a la ciudadanía, trabajadores de farmacias, de laboratorios que realizan detección del Covid-19, funcionarios de Fuerzas de Orden y Seguridad y Fuerzas Armadas desplegadas cumpliendo funciones del plan de acción por Covid-19 y personal que desarrolla labores críticas para el Estado.

Por otro lado, si la persona pese a que cumple con el requisito de la fecha de inoculación y realizar algunas de las labores descritas anteriormente, pero es menor de 54 años, deberá esperar la actualización del calendario de inoculación de refuerzo.

-¿Y los inmunocomprometidos?

Las personas inmunocomprometidas mayores de 16 años también podrán acceder desde hoy a la dosis de fuerzo del laboratorio Pfizer.

El único requisito para ellos es haber recibido su segunda dosis hasta el 31 de mayo.

Entre hoy y el viernes les corresponde a quienes hayan recibido trasplante de órgano sólido, precursores hematopoyéticos o estén en un tratamiento contra el cáncer.

La próxima semana, entre el lunes 16 y el viernes 20, les corresponde a quienes tengan enfermedades autoinmunes con tratamiento biológico o de pequeñas moléculas y a dializados por hemo o peritoneo.

Para acceder a la dosis de refuerzo correspondiente deben presentar una receta médica o un certificado que pueda acreditar su condición.

-¿Qué vacuna se aplicará?

En el caso de las personas de 55 años y más la dosis de refuerzo que se comenzará a administrar desde hoy corresponde al laboratorio AstraZeneca.

En el caso de las personas inmunocomprometidas, recibirán dosis del laboratorio Pfizer-Biontech.

Vacunatorios disponibles

A nivel regional, se dispuso de vacunatorios en las cuatro capitales provinciales para que así, todas las personas puedan tener acceso a su dosis de refuerzo en los tiempos correctos y según se indique en el calendario del Ministerio de Salud.

Punta Arenas

- Liceo Contardi ubicado en Manantiales 1027.*

- Escuela Hernando de Magallanes ubicada en José del Cármen Galindo 1105.*

- Escuela Pedro Pablo Lemaitre ubicada en El Ovejero 265*

- Escuela 18 de Septiembre ubicada en Gaspar Marín 0140*

*Todos los establecimientos educacionales de Punta Arenas funcionarán entre las 10 horas de la mañana y las 15.30 horas.

- Centro Interactivo de Juegos y Movimientos (CIJUM) ubicado en Avenida Salvador Allende 0291 entre las 9 de la mañana y el mediodía.

Todos los vacunatorios además de entregar las dosis de refuerzo continuarán realizando la inoculación de primera dosis a rezagados desde los 18 años con Sinovac, segundas dosis por calendario e inoculación para mujeres embarazadas desde las 16 semanas de edad gestacional y deben portar su formulario de consejería vacunación embarazadas.

Puerto Natales

- Escuela Libertador Bernardo O´Higgins, ubicada en Eleuterio Ramírez 748. Miércoles y jueves de 9 horas de la mañana hasta el mediodía y de 14 a 16 horas. Viernes de 9 de la mañana hasta el mediodía y de 14 a 15 horas.

Porvenir

- Hospital Comunitario Doctor Marco Chamorro ubicado en Carlos Wood 480.

Puerto Williams

- Hospital Comunitario Cristina Calderón ubicado en O’Higgins 246.


Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad