En el marco de uno de los acontecimientos históricos para Magallanes y sobre todo para la Antártica Chilena, la Armada, preparó un microdocumental en donde realizan un relato en el contexto mundial de la época, el naufragio de la expedición y como se gestó el rescate, así también, entregando detalles desconocidos sobre el regreso de esta y su recibimiento en la ciudad de Punta Arenas, todo en el marco del aniversario 105 de la hazaña del piloto Luis Pardo al mando de la Escampavía “Yelcho” que lograba el rescate de los miembros de la malograda Expedición Imperial Trasantártica que fue liderada por Ernest Schackleton.
El microdocumental está relatado por el suboficial mayor Víctor Flores y se encontrará disponible en las redes sociales de la institución, siendo producto de un largo proceso de investigación, rescate de imágenes junto con un breve recorrido por algunos lugares simbólicos de la ciudad donde la figura del famoso piloto Pardo está aún presente.
Entre los diversos lugares que el microdocumental mostrará, se realiza un recorrido por las dependencias del antiguo Apostadero Naval de Magallanes, actual Museo Naval y Marítimo de Punta Arenas, allí serán exhibidas las reliquias presentes del Piloto Pardo como son su espada y la Rueda de Gobierno del Escampavía “Yecho”, el Faro Dungeness, la antigua Factoría en Río Seco, donde se realizó el llamado telefónico para comunicar a Punta Arenas el éxito de la misión de rescate, junto con lo anterior, también se mostrará el relojo por donde pasaron los náufragos tras ser rescatados, la proa del “Yelcho” para finalizar con el monumento a Luis Pardo en Isla Elefante, lugar exacto donde hace 105 años efectuó el rescate en Territorio Chileno Antártico.
El Piloto Luis Pardo Villalón, ha recibido diversos homenajes a lo largo de la historia, entre ellos el monumento en Bahía Fildes e Isla Elefante, así como un monumento en Valparaíso, sumado a una placa en el edificio donde vivió en la ciudad de Liverpool, Inglaterra, cuando cumplió funciones de Cónsul de nuestro país años después de la hazaña que marcó su nombre en la historia de la nación.