Concluida la rendición de pruebas, las partes del juicio en contra de María Pilar Vera Vargas realizaron sus alegatos de clausura. La Fiscalía mantuvo que debe ser condenada por matar a su excónyuge, René Pérez Carrillo. La defensa, en cambio, reiteró su solicitud de absolución por el historial de violencia intrafamiliar que ha sufrido.
En su alegato, el fiscal Fernando Dobson señaló que la víctima –un pescador de 55 años– recibió al menos cuatro puñaladas con un cuchillo de 39 centímetros. Para demostrar la autoría, resaltó el testimonio del ciclista que encontró el cadáver junto a la acusada en la ruta de Agua Fresca. El fiscal también destacó las pericias aplicadas por la PDI y exhibidas durante el juicio.
“Estamos ante un delito sumamente grave, una situación que lamentablemente se da en circunstancias muy particulares”, manifestó el persecutor.
Para los defensores, Vera Vargas debe ser exculpada del asesinato por la violencia crónica que padeció. “Si este caso no encuadra dentro de la eximente de la necesidad exculpante, no imaginamos cuánto tiene que sufrir una mujer para que se acoja”, dijo en su alegato el abogado Richard Maldonado.
En el juicio testificaron funcionarios del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género. El organismo atendió a la acusada durante años por los vejámenes, golpes e insultos que recibió. Incluso la trasladaron a una casa de acogida en Puerto Natales –cuyos trabajadores también declararon– por el riesgo que corría su vida.
El 20 de febrero de 2020 Vera Vargas se encontraba en la parcela de Agua Fresca junto a su excónyuge. La noche anterior recibió nuevas agresiones en su contra. Según su declaración en estrados, el sujeto comenzó a denigrarla y, asustada, arremetió con el cuchillo de cocina.
“Es una salida para la mujer maltratada, golpeada y humillada que termina dando muerte a su agresor”, dijo el abogado Richard Maldonado.
Dobson, en cambio, indicó que “no estamos ante una situación de legítima defensa ni tampoco un estado de necesidad exculpante”.
La última palabra la tienen los jueces del Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas. Hoy a las 10.30 horas comunicarán si la acusada es condenada o absuelta de un delito por el que arriesga hasta 15 años de cárcel.