25 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Crónica

“Se derrumba un proyecto maravilloso que teníamos de hacer un Museo de la Salud”

cronica
24/09/2021 a las 17:02
Pinguino Web 1
2012

Sostuvo el doctor Matías Vieira, quien impulsaba la creación allí de un Museo de la Historia de la Medicina en Magallanes. El incendio de ayer no sólo destruyó un inmueble sino que el proyecto de mostrar a las futuras generaciones, lo que ha significado para tantas personas entregar la atención de salud en el fin del mundo.

El incendio que ayer no solo afectó un histórico inmueble de Punta Arenas, sino que destruyó un inspirador proyecto que buscaba crear allí, un Museo de la Historia de la Medicina en Magallanes.

A primera hora de ayer, el doctor Matías Vieira, impulsor de esta iniciativa, se enteraba que el hermoso chalet de comienzos del siglo pasado, testigo de tantos anales de la historia médica regional, había desaparecido pasto de las llamas.

“Pésima, muy mala noticia”, comentó en conversación con Jorge Gómez de Pingüino Radio. “Se derrumba un proyecto maravilloso que teníamos de hacer un museo de la salud, íbamos a trasladar la casa al Instituto de la Patagonia y en fin ocurrió lo que temíamos que podía pasar”.

-¿Esperaban que esto ocurriera?

“Al final, teníamos la confianza que no, pues la ocupaban chicos que eran como artistas pasajeros, se suponía que estaban cuidando, quizá no mucho pero nos parecía que era peor hubieran entrado personas en situación de calle que podían hacer fogatas”.

Historia

Según recordó, la casa se construyó donde estaba el antiguo Hospital de Caridad que luego se llamó Hospital de Asistencia Social, ubicado en la esquina de la antigua calle Progreso, hoy Croacia, con Magallanes y estaba destinada al director del hospital. “Ahí vivió por muchos años el doctor Víctor Fernández, quien también atendía todas las emergencias en la tarde y nocturnas. Por eso le tenían esa casa y bien merecida que lo tenía. Era un hospital que daba y recibía caridad, no estaba financiado por el Estado”.

Con el tiempo, el hospital se trasladó, la casa se desarmó y trasladó detrás de él, hasta instalarse en su emplazamiento final. “Siguió siendo sala cuna y guardería de los hijos de los funcionarios del ex Hospital Regional hasta el traslado de este. Entonces, por un tiempo operó como casa de acogida pero pronto terminó abandonada, hasta su incendio y destrucción final, el día de ayer.

Proyecto

Y sin embargo, el proyecto estaba avanzando. “Queríamos que fuera esa casa la sede del museo. Debía ser, por la historia que encerraba. Habíamos formado una comisión de cultura con participación del arquitecto Dante Baeriswyl y bueno, no resultó, qué lástima y qué pena”, dijo Vieira.

El Gobierno Regional trabajaba en ello y el exadministrador regional José Barría fue uno de los impulsores del oficio firmado por la entonces intendenta Jenniffer Rojas y dirigido al Consejo Regional de Magallanes (CORE) para el efectuar el proyectado traslado del inmueble al Instituto de la Patagonia.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad