Nueve mil usuarios que diariamente utilizan los servicios de la empresa de microbuses Ascendal, en Punta Arenas, se vieron afectados ayer por el paro total de actividades, organizado por sus choferes.
Bélgica Díaz, presidenta del sindicato de conductores de Ascendal, expresó ayer a primera hora: “La empresa dice que está en su tope máximo y veremos qué pasa en la próxima reunión. No llegamos a ningún acuerdo en la última reunión así que el paro continúa”.
Indicó que son 92 conductores en huelga y que durante la mañana no salió ninguna máquina lo que ciertamente se reflejó al recorrer las calles.
Entre los usuarios del servicio, las opiniones estaban divididas.
José Hernández: “Vivo en el Archipiélago y uno tiene que esperar demasiado rato con el frío, gente de la tercera edad, lo que he visto media hora y hasta 45 minutos de espera. Muy mal”.
Manuel Jesús Ruiz: “Ellos son personas como nosotros y tienen un trabajo muy duro de más de 12 horas, todos los días. Yo tuve que caminar no más, pero no me quejo y eso que tengo 70 años, pero no queda otra”.
María Fuentes: “Hay que usar el colectivo no más, aunque sale 500 pesos que es mucho para el recorrido corto que hacen, contra $170 de la micro para el adulto mayor. Pero están peleando sus derechos. No los culpo, además que dan un muy buen servicio, los choferes son amables y las micros son chicas pero buenas. Tomar colectivo uno o dos días no va a pasar nada”.
Sergio Bahamondes: “Yo siempre ando en ‘góndola0. Uso la 8 que no pasa nunca. Pero hoy tuve suerte, me trajo un vecino y ahora espero un radiotaxi. A los colectivos no me subo, porque sufro gota y la rodilla y los meniscos me duelen. Yo, como un ‘juvenil de la sexta edad’ uso siempre la micro que es mucho más barata, $170 creo que son, para mí las micros son mucho más cómodas”.
Sixto Bravo agregó: “Estuve más de 40 minutos esperando en la mañana locomoción y no apareció nunca y por ello me pareció inaudito y falto de respeto a la ciudadanía que somos los usuarios del servicio y, más aún, un servicio que es subvencionado. No es algo de ahora que están en huelga, sino que permanente, uno tiene que esperar como 40 minutos y uno se aburre ahí esperando cuando viene al centro a hacer trámites. Yo vivo en el sector Las Naciones y mi recorrido es la 8, que siempre ha sido malo”.