María Inés Saldivia, nacida en Natales, se trasladó a Punta Arenas en compañía de su familia, donde ingresó al Insafa, estudió Educación Parvularia en la UMAG y, tras titularse, decidió desempeñarse en su mismo colegio, donde se ha ganado el afecto de todos por su trabajo.
En el último tiempo, durante la pandemia, debió idear un sistema de prácticas online para nivelar a sus alumnos, trabajo que lo realizó de manera simultánea con establecimientos salesianos de Linares y Natales además de la Universidad Cardenal Raúl Silva Henríquez. En ese contexto, logró que un 95% de la promoción de cuarto medio se titulara.
Todo lo anterior, le valió para viajar a Santiago a recibir de manos de la Primera Dama Cecilia Morel la medalla “Gabriela Mistral”, Orden al Mérito Docente y Cultural. Se trata de la más alta condecoración que se le entrega a los profesores que destacan en su labor educativa.
En su visita, conmemoró este hecho junto a profesores de las demás regiones del país, quienes al igual que ella, fueron distinguidos en el marco del Día del Profesor, por su importante contribución a la educación durante la crisis sanitaria.
Reconocimiento en Magallanes
En su hogar y en compañía de su familia, fue visitada por el seremi de Educación, Rodrigo Sepúlveda, y el jefe de Educación de la Secreduc, José Martínez, instancia en la que la felicitaron por su labor de 30 años en el Insafa, donde ha formado a cientos de generaciones de alumnas de la carrera de técnico en atención de párvulos.
“Estamos muy contentos por la distinción que una de nuestras docentes ha recibido, porque ella representa a cada uno de los profesores de de Magallanes, los que han mostrado un compromiso con las clases presenciales y la educación”, indicó el seremi Sepúlveda.
Por su parte, María Inés Saldivia dijo que “me siento super orgullosa de recibir este reconocimiento, de haber viajado a Santiago y haber recibido de parte del ministro y la Primera Dama este importante reconocimiento. Agradezco profundamente a mi establecimiento porque siempre he tenido el apoyo de ellos, de mis colegas y especialmente de mis colegas de párvulos”.
María Inés trabajó durante 25 años en el área parvularia del Insafa, asumiendo hace cinco años como jefa de carrera y docente de la especialidad de párvulos.