25 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Política

“Todos los años venían los gitanos a comprar autos”

politica
19/10/2021 a las 13:02
Pinguino Web 1
3702

Jorge Restovic hizo ver, sin embargo, que ello implicaría una modificación a la ley que prohíbe importar autos usados al resto del país. El dirigente de Aduanas valoró propuesta de liberar autos de Zona Franca en 5 años.

El dirigente nacional de los trabajadores de Aduanas, Jorge Restovic, se permite un momento de nostalgia al hablar de automóviles. “Cuando era chico, Punta Arenas era puerto libre y recuerdo que venían los gitanos todos los años a comprar autos que se iban liberando, porque todos los años había autos que se iban liberando. Mi papá les vendió hartos autos a los gitanos”.

- ¿Y era bueno para la ciudad, comparado con lo que hay ahora, obvio?

“O sea, claro, porque había más mercado en el fondo para poder vender los autos”.

El vicepresidente de la Asociación Nacional de Funcionarios de Aduanas (Anfach) valoró ayer la propuesta del candidato a senador Juan José Arcos, en el sentido de liberar en forma automática los vehículos comprados en Zona Franca al cabo de cinco años. “No sé si en términos económicos sería interesante, pero la idea en general a mí me parece buena, porque amplía el mercado, aunque no sé si competitivamente sería conveniente”.

Arcos hizo este planteamiento para evitar el daño ambiental que generan los autos abandonados y el beneficio económico para las familias de la región.

Beneficio ambiental

El aspecto ambiental también fue destacado por Restovic. “Se evitaría que las personas terminen abandonando sus vehículos en la vía pública como ocurre en Punta Arenas”.

Cambios legales

Sin embargo, es en la parte comercial y legal donde el dirigente ve problemas. “Podría ser interesante en la medida en que efectivamente estos autos pudieran tener compradores con precios competitivos en el resto del país”.

Ello, porque las mayores diferencias con el resto del país no se dan en el mercado de los autos nuevos, sino los usados, lo que implica tener que realizar una modificación legal mayor para permitir, efectivamente, la importación de autos usados al resto de Chile, algo hoy prohibido.

“Si te compras un auto cero kilómetro acá la diferencia es marginal; pero los autos usados, realmente, convienen porque las diferencias son importantes. Entonces la pregunta del millón ¿es la liberación del auto por modelo, por importación, por la fecha de compra?, hay detalles ahí, y esto tiene el problema que se requiere una ley que permita la importación de autos usados al resto del país, porque cuando tú te llevas un auto de Zona Franca al resto de Chile, en el fondo estás importando un auto al resto del país, y eso hoy está prohibido”.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad