El área de Inversiones de la Secretaría Regional de Desarrollo Social y Familia dictó el “Taller de Introducción al Proceso de Inversión Pública en Chile”, en el salón auditorio Ernesto Livacic de la Universidad de Magallanes (UMAG).
Esta instancia educativa tuvo por finalidad analizar el Sistema Nacional de Inversiones (SNI), que norma y rige el proceso de inversión pública de Chile, y que reúne las metodologías, normas y procedimientos que orientan la formulación, ejecución y evaluación de las iniciativas.
“Esta actividad de aprendizaje surgió de los propios funcionarios que integran el Área de Inversiones, quienes tienen la importante misión de evaluar la rentabilidad social de las iniciativas públicas de la región, entendida como la valorización de los beneficios y costos desde el enfoque del bienestar social. Este análisis que efectuamos es crucial para el desarrollo económico de nuestro país, debido a que busca que el proceso de inversión pública sea eficiente, transparente y capaz de resguardar el bienestar de los ciudadanos”, indicó la seremi de Desarrollo Social y Familia (s), Catalina Alarcón.
En tanto, el jefe del área de Inversiones de la Seremi, Alex Latorre, junto a parte de su equipo profesional, integrado por Marcela Larravide y Juan Antiquera, expusieron acerca de estas temáticas a la audiencia conformada por autoridades y funcionarios públicos.
“Sentimos el deber de generar espacios de conocimiento sobre este gran sistema que es vital para la construcción del presupuesto nacional”, señaló el organizador del evento y profesional del Área de Inversiones, Juan Antiquera.
Durante el año 2020 el departamento de Inversiones de la Seremi de Desarrollo Social y Familia de Magallanes evaluó un total de 352 iniciativas que solicitaron financiamiento del Estado, donde destacan proyectos como el Centro de Salud Mental y Geriatría en Punta Arenas, la remodelación del antiguo hospital de Puerto Natales y la construcción del Archivo y Biblioteca Regional de Punta Arenas, en la excárcel.