Hasta la zona más austral del país llegaron los gobiernos regionales de todo Chile para el II Encuentro Nacional de Gobiernos Regionales que en esta oportunidad se realiza en la Región de Magallanes.
La cita que tiene como objetivo generar una instancia de intercambio experiencias, visiones y conocimientos con miras a potenciar las capacidades y fortalecer el desarrollo del país a través de los Gobiernos Regionales.
Flies
En este contexto, el gobernador de Magallanes, Jorge Flies, comentó que “la jornada está marcada por los elementos que son de extrema urgencia de poder analizar, como el presupuesto. Hoy tenemos que decidir cuales son los puntos que son intransables y los que vamos a negociar”.
El encuentro, que se realiza en su totalidad este viernes 5 de noviembre en Punta Arenas, es la segunda ocasión donde se reúnen las máximas autoridades regionales tras el encuentro realizado en Concepción en septiembre pasado. “Esta nueva institucionalidad es una que hemos sabido organizar y hacemos un trabajo de manera constante. Tenemos que centrarnos en lo que quiere la gente y para eso es fundamental tener un presupuesto que se centre en lo que nosotros nos comprometimos a sacar adelante en el programa” señaló Cristina Bravo, gobernadora del Maule.
Presupuestos
Durante la primera parte de la jornada la senadora Ximena Rincón, hizo una presentación de manera telemática que tuvo énfasis en la Ley de Presupuestos. Además, también presentaron Jorge O`Ryan, director de Pro Chile y Andrés Rodríguez, director de Invest Chile.
Participación
Patricio Vallespín, gobernador de Los Lagos, dijo que “hoy la mayoría del Congreso está consciente en que las regiones deben tener mayores recursos, autonomías y flexibilidad”.
“A los candidatos presidenciales les vamos a plantear, en el próximo encuentro, que necesitamos una ley complementaria para una mejor gobernanza”.
Conclusiones
Durante la tarde, las delegaciones serán parte de diversos diálogos relacionados al mundo de la economía para finalmente realizar un panel de discusión y comentarios para entregar las conclusiones.