2 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Enfatizó la importancia de buscar objetivos comunes:

Horacio Bórquez: “La tecnología es importante hoy como también lo fue hace 50 años”

cronica
08/11/2021 a las 17:00
1210

El Director nacional del Servicio Agrícola y Ganadero participó en la conmemoración de los 50 años de la primera transferencia de embriones realizada en Latinoamérica efectuada en 1971 en la estancia Quinta Esperanza, comuna de Primavera, Tierra del Fuego.

Fue hace 50 años, exactamente, cuando se realizó la primera transferencia de embriones de Latinoamérica, en la estancia Quinta Esperanza al interior de la comuna Primavera, en Tierra del Fuego.

Para conmemorar este trascendental hito de la historia ganadera internacional, el director nacional del SAG, Horacio Bórquez, quien fuera compañero de universidad de los profesionales que llevaron a cabo este hito, viajó a Tierra del Fuego para participar del acto privado que recordó este trascendental logro.

Conversamos con él, en las dependencias de Pingüino Multimedia, donde enfatizó la importancia de buscar objetivos comunes para el logro de grandes objetivos. “La importancia de haber hecho eso en Chile, en Tierra del Fuego, hace 50 años, en condiciones bien difíciles, porque era muy complejo y haber sido el primer país en Latinoamérica, que logra esta acción, es algo que deja un ejemplo para el mundo, pues le entrega al mundo, esta tecnología para que pueda ser utilizada y hoy sea una cosa común. Todo ello tiene una fuerza enorme y merece un reconocimiento mucho más de país, que solo un reconocimiento muy... Muy de ellos”.

El ganadero Eduardo Tafra y Jorge Correa, jefe del equipo a cargo de esta proeza, todos profesionales de la Universidad Austral de Valdivia, fueron quienes realizaron esta conmemoración realizada en privado.

- ¿Y cómo valora éste hito?

“Tiene importancia en recalcar que las cosas se pueden hacer, que la innovación no es solo de hoy y que no sólo tiene importancia hoy para cambiar la vida, la tuvo también hace 50 años”.

-¿Hay razones hoy para mirar el futuro de la ganadería regional, del modo tan inspirador como lo muestra este gran logro”

“El futuro de la ganadería regional tiene mucho que ver con los propios magallánicos. El futuro de las cosas siempre está dado cuando un conjunto tanto un grupo de productores, como el Estado y los políticos, tienden a tener estrategias comunes por el bien de la región”.

En este sentido, Bórquez también tuvo palabras de reconocimiento para la labor del personal del SAG durante la pandemia. “El campo no se paró y tuvimos mucho que ver con eso, siempre mantuvimos abiertas las fronteras, las exportaciones e importaciones no se detuvieron, gracias al trabajo ejemplar de nuestros funcionarios”.

SAG - Aduanas: Declaración electrónica única

Asimismo, el directivo dio a conocer la implementación de una nueva herramienta tecnológica destinada a agilizar los procedimientos aduaneros.

Tras visitar los controles fronterizos Integración Austral y San Sebastián, informó que en ambos recintos se dará inicio a la marcha blanca de la Declaración Jurada Conjunta Digital SAG - Aduana, herramienta tecnológica que busca facilitar, agilizar y mejorar el trámite de entrada al país. “Esta iniciativa cobra especial relevancia en contexto de pandemia ya que permite reducir el uso y manipulación de papeles y documentos entre viajeros provenientes del extranjero, evitando el contacto físico al momento de la inspección”.

Dentro de los beneficios y funcionalidades del formulario digital, se destaca que permitirá la corrección inmediata de errores que puedan producirse durante proceso de llenado; podrá ser completado hasta 48 horas antes de ingresar al país, y una vez llenado, podrá ser exhibido directamente en el dispositivo móvil, o descargado en formato PDF para que sea revisado por el/la funcionario/a SAG o Aduana.

Su implementación, sin embargo, será gradual en la región.

En la Región de Magallanes, la implementación de esta herramienta será gradual, y se incrementará tomando en consideración tanto las directrices de la autoridad sanitaria, como también, las condiciones de internet de uso público que tenga cada lugar.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad