3 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Columna de opinión

Elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales

opinion
11/11/2021 a las 14:37
Periodista Web 3
1110

Ricardo Hernández, Seremi de Gobierno

En nuestro país contamos con un organismo autónomo de rango constitucional, con personalidad jurídica y patrimonio propio, cuyo objetivo es cumplir con las funciones que le señala la ley. El Servicio Electoral se encuentra a cargo de organizar el ejercicio del derecho a sufragio de los chilenos en el extranjero, administrando, supervigilando y fiscalizando el proceso de inscripción electoral, la elaboración y actualización de los padrones electorales para el desarrollo de este importante proceso democrático. Esta institución garantiza que todo sea totalmente transparente y prolijo, y sabemos que Chile se ha destacado internacionalmente por la rigurosidad de las instancias electorales y la eficiencia en la obtención de los resultados.

El domingo 21 de noviembre viviremos un nuevo proceso electoral, en el cual se elegirán consejeros regionales, parlamentarios y Presidente de la República. En la Elección General de Presidente de la República podrán participar todas las personas con derecho a sufragio tanto en Chile como en el extranjero. Las elecciones de senadores, diputados y consejeros regionales solo se realizarán en Chile. Podrán sufragar los chilenos portando su cédula de identidad o pasaporte, los extranjeros habilitados para votar también deben contar con su cédula de identidad. Además deben llevar lápiz pasta azul, utilizar mascarilla y alcohol gel.

La participación es muy relevante, es por ello que quienes cuenten con movilidad reducida o requieren asistencia para votar, pueden ser acompañados por un adulto de confianza, además de poder contar con la guía y apoyo de personal de Defensa Civil, Cruz Roja o las Fuerzas Armadas. La persona que asista al elector en el voto deberá quedar consignada con nombre y RUN en el acta de la mesa. El Servicio Electoral ha innovado permanentemente en tener a disposición en cada local de votación plantillas braille o con ranuras para la emisión del voto por parte de electores con discapacidad visual, avanzando fuertemente en inclusión y participación. Para conocer la mesa, local de votación, y si fue designado como vocal de mesa, podrá consultar en la página https://consulta.servel.cl ingresando el RUT.

Para ejercer el voto y este sea válidamente ejercido deberá existir una marca a la izquierda del candidato de su preferencia, y solo deberá marcar la opción de un solo candidato en la papeleta. Las mesas estarán abiertas desde las 8:00 horas hasta las 18:00 horas. Queremos que estas elecciones sean informadas y ordenadas, por lo que como Gobierno esperamos una amplia participación en esta nueva instancia electoral, ya que ello favorece y nutre nuestra democracia.

No podemos desconocer que estamos viviendo un momento sanitario complejo, pero hemos avanzado muchísimo en vacunación y disminución de la ocupación de personas hospitalizadas en nuestra red de salud, si lo comparamos con elecciones pasadas, como el Plebiscito y la elecciones municipales y de gobernadores regionales. Es por ello que existe un esfuerzo y compromiso transversal de todas las instituciones que tienen injerencia en un evento como este para generar un adecuado balance -basado en los criterios de razonabilidad- entre los derechos políticos y el derecho a la salud de los que gozamos las personas.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad