2 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
A partir del 1 de enero 2022

Informan apertura de paso fronterizo Río Don Guillermo

cronica
16/11/2021 a las 16:02
Pinguino Web 1
2605

La medida fue anunciada en el plan de Fronteras Protegidas, el cual también eliminó varias restricciones para ingresar y salir del país.

Era un anuncio esperado por el gremio de turismo local, sobre todo de la provincia de Última Esperanza, y un requerimiento realizado por la alcaldesa de Torres del Paine y que finalmente llegó durante la jornada de ayer; eso sí, a partir del próximo 1 de enero de 2022, cuando se concrete la reapertura del paso fronterizo Río Don Guillermo, que conecta Calafate con Cerro Castillo.

De esta forma, la región a partir del próximo año contará con dos lugares de ingreso como son el Aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo vía aérea y vía terrestre con la apertura de Río Don Guillermo.

Nuevos cambios

También dentro de los anuncios realizados por el Ministerio de Salud se confirmó la flexibilización para todos quienes deseen salir o ingresar a Chile indistintamente si son residentes o no, medidas que comenzarán a regir desde el próximo 1 de diciembre, según señaló la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza.

Nuevos pasos fronterizos

A los cuatro actuales aeropuertos que están autorizados para el ingreso de personas extranjeras, como son Santiago, Iquique, Antofagasta y Punta Arenas, ahora a partir del próximo 1 de diciembre se les sumarán los pasos terrestres de Chacalluta, en la Región de Arica y Parinacota; Colchane, en la Región de Tarapacá, y Picho Hachado, en la Región de La Araucanía.

A lo anterior, desde el 1 de enero se sumarán el paso fronterizo Río Don Guillermo, en Magallanes; Libertador Bernardo O’Higgins, en la Región Metropolitana, y Cardenal Samoré, en Los Lagos. De esta forma se espera que para inicios de 2022 Chile contará con 10 pasos fronterizos habilitados.

Esquema de vacunación y PCR

El Minsal detalló que a partir de la misma fecha podrán ingresar a Chile todos los chilenos y extranjeros residentes, extranjeros con su esquema de vacunación validado por el organismo y todos los niños y niñas menores de 6 años, independiente de su origen.

Los requisitos serán un PCR negativo tomado 72 horas antes de abordar el avión y una declaración jurada. En caso de los extranjeros no residentes, deberán presentar el PCR junto a un seguro médico desde 30 mil dólares y la validación de sus vacunas.

Testeo y aislamiento

Otro cambio anunciado por la subsecretaria Paula Daza se relaciona con el testeo y aislamiento en Chile para viajeros. Se eximirá del testeo y aislamiento a quienes tengan una dosis de refuerzo aplicada en los últimos seis meses.

Quienes tengan su pase de movilidad, pero no la dosis de refuerzo, deberán testearse en el punto de ingreso. Quienes no cuenten con lo anterior deberán realizar cuarentena por cinco días.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad