2 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Columna de opinión

Ya estamos en segunda vuelta

opinion
24/11/2021 a las 18:36
Periodista Web 3
1363

Juan Marcos Henríquez, Expresidente Regional PS

En este momento muchos desde la oposición nos sentimos, la noche del domingo y hasta hoy, con una sensación de frustración y decepción, pero por sobre todo de derrota. Porque a partir del estallido social, el plebiscito y la elección de constituyentes teníamos la sensación de que Chile, sus instituciones y la ciudadanía avanzaban decididamente hacia un Nuevo Estado, uno fundamentado en la solidaridad, el bienestar y el ejercicio del derecho, que nos acercaba a un Estado de Bienestar. Y ese castillo de naipes se nos derrumbó brutalmente en una sola elección. Y si hay culpables, somos nosotros mismos. Que los candidatos que, por sus ideas base, programas y declaraciones, podrían clasificarse como de centroderecha hayan alcanzado un 53% (Kast, Sichel y Parisi), considerando el 80% del Apruebo y de la elección de constituyentes, nos debe remecer y llevarnos a hacer una profunda autocritica. Una oposición más preocupada de atacarse, diferenciarse y fragmentarse ha sido la tónica desde el éxito del plebiscito. La radicalización de las ideas, la lucha por quien es el representante del estallido social y del pueblo (autoasignada por algunos) nos llevaron a una disputa egoísta y sin sentido, que dejó espacio para la irrupción de otras opciones más populistas. La soberbia y la intolerancia se apoderaron de nuestros diálogos y opciones, idealizando la cruda y asfixiante realidad que viven la mayoría de los chilenos en su día a día, abriendo espacio para la confusión, la desesperación y la demagogia. Una oposición tratando de borrar con desprecio lo avanzado en materia de desarrollo social en los gobiernos de la Concertación y Nueva Mayoría, pero con una población que reconoce mayoritariamente que les cambió la vida. Hay que reconocer que todo este clima nos llevó en campaña a ser poco concretos con la realidad de las familias chilenas y no resaltamos ni fuimos claros con las ideas de nuestras propuestas que solucionan con certezas y estabilidad los problemas actuales de la ciudadanía. El estallido social no fue ni de izquierda ni de derecha, fue de un centro social que observa la invisibilización de su clase, mientras el resultado del éxito económico es beneficioso y otorga privilegios solo a unos pocos. La disputa electoral en segunda vuelta será por el centro social, ese grupo de personas de clase media y baja que tienen dificultades para desarrollarse, que no puede acceder a créditos de ningún tipo y ve a sus familias atrapadas en un círculo de estancamiento social o de replicación de pobreza, limitaciones y frustraciones. Un grupo de personas que tiene prioridades y necesidades individuales, que se desarrolló en un mundo consumista en base a la tarjeta de crédito y endeudamiento. Una clase social que se ha comportado desde el 2010 como una marea que va y viene y vota por quien le hable claro a sus necesidades de hoy. Así como saldremos a defender con fuerza que no da lo mismo quién gobierne Chile y por ello trabajaremos con dedicación por la candidatura de Gabriel Boric, hagamos en paralelo lo mismo por garantizar el éxito del proceso constituyente, que es sin duda el principal objetivo de las fuerzas democráticas que pretenden sentar las bases de un nuevo Chile, uno más justo, equitativo, solidario y diverso. Llegó el momento de bajarse del árbol y poner los pies sobre la tierra, y hablarle a un Chile real que no tiene color político. Llegó el momento de entender que la segunda vuelta es una elección totalmente distinta y el que logre presentar una propuesta más transversal, posible y realista, en un Chile seguro y estable será quien gane. Como dice la canción, “Nunca el hombre está vencido: su derrota es siempre breve, un estímulo que mueve…“. Venceremos.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad