A 500 años del primer viaje documentado alrededor del globo, el Festival Ácrux recuerda la primera circunnavegación del planeta, abarcando sus alcances y consecuencias de largo plazo en la humanidad, así como extender la reflexión desde los viajes de exploración del pasado hacia los viajes que vienen, poniendo énfasis en la exploración de otros rincones del sistema solar (como un paralelo con el viaje de Magallanes y Elcano) y los esfuerzos científicos para descubrir y caracterizar planetas que giran en torno a otras estrellas.
Organización
“Ácrux, festival de poesía y ciencia del estrecho de Magallanes” es un proyecto liderado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), el Instituto Milenio de Astrofísica (MAS) y LiquenLab.
Actividades previas
Los días 26 y 27 de enero se efectuaron diversas actividades virtuales. Asimismo, en formato híbrido, también se realizaron actividades en el Café Imago y en el Centro Cultural de Punta Arenas, mezclando poesía y ciencia tal como es la tónica de este evento.
Domingo con variadas actividades
Las actividades de ayer iniciaron en el Centro Cultural a las 16.00 horas con la charla de divulgación científica “Receta planetaria”; siguió a las 17.30 horas con la presentación de “Versopolis”, plataforma que reúne a 32 festivales de poesía de Europa y que estuvo a cargo de Ales Steger, director de Versopolis; continuó a las 18.00 horas con la presentación de antología del colectivo de poetas magallánicas “Nunca quisimos ser reinas”, en las cercanías de la Costanera; y siguió a las 19.00 horas con la lectura de poesía “Preparación PU al Cosmos”.
Poema al universo
Desde las 22.00 horas, en la terraza del Centro Cultural de Punta Arenas, se realizó el “Envío del Poema Universal a la Nebulosa Saco de Carbón”. En total fueron 22 mil versos que se lanzaron hacia la nebulosa Saco de Carbón, que se encuentra a 600 años luz de la Tierra.
Presencial en Porvenir
Hoy a las 22.00 horas será turno de la preparación del segundo envío del “Poema Universal a la nebulosa Saco de Carbón” y a las 23.30 horas el segundo envío de onda al espacio en la Plazoleta Arturo Prat.
En tanto, mañana a las 12.00 horas se realizará un taller de literatura dirigido a la comunidad en el Complejo Histórico Iglesia San Francisco de Sales, a las 15.30 horas la charla de divulgación científica “Receta planetaria: combinando una pizca de polvo con una sopa molecular” y a la 19.30 horas se hará una conversación de poetas, científicos y público general.
Cierre del festival
El encuentro finalizará el 2 de febrero a las 21.00 horas con una lectura de despedida y presentación de Ácrux Portugal en el Hotel Hain de Punta Arenas.