A bordo del buque “África” arribó hasta el terminal Mardones de Punta Arenas la turbina eólica que integrará la planta demostrativa que HIF Global desarrolla en Magallanes, para producir combustibles en base al hidrógeno verde.
“Poco a poco nuestro proyecto va tomando forma y esta turbina es parte fundamental de él”, detalló la gerenta general de HIF Global, Clara Bowman.
Agregó que “en paralelo, en diversos lugares del mundo, como China, Alemania y Estados Unidos, ya se están fabricando los equipos que nos permitirán producir combustible carbono-neutral. Estamos trabajando para iniciar la operación durante el segundo semestre”, La turbina eólica de Siemens Gamesa tiene una capacidad de 3,4 MW y se ubicará a un costado de la planta, para proveer la energía para el proceso de electrólisis, que separa el hidrógeno del agua.
Uno de los aspectos más llamativos es su altura: son 148 metros, sumadas la torre y las aspas, equivalentes a la Torre Telefónica de Santiago.
El gerente general de la Empresa Portuaria Austral (EPA), Rodrigo Pommiez, expresó que “como empresa estamos plenamente conscientes de que esta operación marca un hito en materia de proyecciones económicas para la región y queremos poner desde ya a disposición nuestras instalaciones, en particular el muelle Mardones, para todas aquellas faenas asociadas a la instalación de la futura planta Haru Oni, pues constituye un lugar seguro y apropiado para el desafío que nos propone el proyecto”.
El aerogenerador se montará en una fundación de hormigón armado, que tiene una profundidad de cerca de 6 metros y un área de unos 700 m2.